Trump dice que sometió al gobierno de AMLO con el programa Quédate en México (2023)

El expresidente estadounidense Donald Trump se burló este sábado del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en su primer evento oficial de campaña en las primarias republicanas para volver a optar a la Casa Blanca en las elecciones de 2024.

En un discurso en el estado de Nuevo Hampshire, Trump presumió de las presiones a las que supuestamente sometió al Ejecutivo mexicano para que aceptara el polémico programa "Quédate en México", creado en 2019 y que obligaba a migrantes y refugiados a permanecer en México mientras se resolvían sus peticiones de asilo.

Puedes leer también: Donald Trump

Trump recordó que, entonces, amenazó a México con aplicar aranceles a todas las importaciones mexicanas si no cumplía con dos condiciones: aceptar el programa "Quédate en México" y usar a miembros de las fuerzas de seguridad para frenar a los migrantes en su camino al norte.

Cuando llegó la hora de negociar, narró Trump, "un representante de México entró en la sala, un tipo muy agradable y que me cae muy bien aunque es un socialista" y entonces el entonces presidente aprovechó para comunicarle sus peticiones.

"Necesitamos 20 mil soldados y queremos que todo el mundo se quede en México y que nadie venga a Estados Unidos. Y le dije, mira, si no lo apruebas, vamos a imponer aranceles a todos los vehículos que estás vendiendo en nuestro país, unos aranceles del 25 por ciento a todos los productos que hace en México", dijo Trump al representante mexicano, según su relato.

El exmandatario no mencionó al funcionario por su nombre, aunque el canciller mexicano Marcelo Ebrard, fue quien estuvo a cargo de la mayor parte de las negociaciones.

(Video) Se burla Trump del gobierno de AMLO en primer evento oficial de campaña

Según lo narrado por Trump, después de escuchar sus reclamos, el representante mexicano hizo una llamada telefónica a López Obrador y, a continuación, anunció que el gobierno mexicano aceptaría el programa "Quédate en México" y que destinaría a miembros de las fuerzas de seguridad a labores de migración.

El programa "Quédate en México" comenzó a ser aplicado oficialmente en enero de 2019 y, poco después, López Obrador creó por decreto el cuerpo de la Guardia Nacional con el objetivo de combatir la violencia y el crimen organizado, aunque también ha sido usado para frenar la migración de Centroamérica.

Esta semana, otro exmiembro del gobierno de Trump desató la polémica al ofrecer detalles de las negociaciones entre EU y México sobre el programa "Quédate en México".

Mundo

(Video) Relación con Trump fue muy buena, afirma AMLO

Tribunal de EU avala suprimir el programa de Trump Quédate en México

En concreto, el exsecretario de Estado estadounidense Mike Pompeo publicó un libro de memorias en el que asegura que Ebrard quería ocultar al público mexicano que iba a aceptar el programa "Quédate en México" para evitar manchar la imagen de López Obrador.

Ebrard ha rechazado ese relato y esta semana aseguró que se trata de "una campaña basada en ideas antimexicanas".

Además, Ebrard ha dicho que México tomó la decisión de implementar medidas en su lado de la frontera de manera independiente, no por presiones de Washington.

Las declaraciones tanto de Trump como de Pompeo se producen en un contexto electoral.

Trump ya ha anunciado su intención de competir por la nominación republicana en las primarias para ser el candidato de su partido en las elecciones presidenciales de 2024, mientras que Pompeo suena como otro de los posibles aspirantes, aunque no ha lanzado oficialmente su candidatura.

El programa "Quédate en México" fue una de las medidas migratorias más polémicas del Gobierno de Trump. Provocó caos en la frontera y organizaciones defensoras de los derechos humanos aseguran que violó las normas internacionales de asilo vigentes desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

El expresidente estadounidense Donald Trump se burló este sábado del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en su primer evento oficial de campaña en las primarias republicanas para volver a optar a la Casa Blanca en las elecciones de 2024.

En un discurso en el estado de Nuevo Hampshire, Trump presumió de las presiones a las que supuestamente sometió al Ejecutivo mexicano para que aceptara el polémico programa "Quédate en México", creado en 2019 y que obligaba a migrantes y refugiados a permanecer en México mientras se resolvían sus peticiones de asilo.

Puedes leer también: Donald Trump

(Video) “Nunca vi a alguien doblarse de esa manera”: Trump asegura que doblegó al gobierno de AMLO

Trump recordó que, entonces, amenazó a México con aplicar aranceles a todas las importaciones mexicanas si no cumplía con dos condiciones: aceptar el programa "Quédate en México" y usar a miembros de las fuerzas de seguridad para frenar a los migrantes en su camino al norte.

Cuando llegó la hora de negociar, narró Trump, "un representante de México entró en la sala, un tipo muy agradable y que me cae muy bien aunque es un socialista" y entonces el entonces presidente aprovechó para comunicarle sus peticiones.

"Necesitamos 20 mil soldados y queremos que todo el mundo se quede en México y que nadie venga a Estados Unidos. Y le dije, mira, si no lo apruebas, vamos a imponer aranceles a todos los vehículos que estás vendiendo en nuestro país, unos aranceles del 25 por ciento a todos los productos que hace en México", dijo Trump al representante mexicano, según su relato.

El exmandatario no mencionó al funcionario por su nombre, aunque el canciller mexicano Marcelo Ebrard, fue quien estuvo a cargo de la mayor parte de las negociaciones.

Trump dice que sometió al gobierno de AMLO con el programa Quédate en México (3)

México y EU en una constante disputa por el tema migratorio. | Foto: Reuters

Según lo narrado por Trump, después de escuchar sus reclamos, el representante mexicano hizo una llamada telefónica a López Obrador y, a continuación, anunció que el gobierno mexicano aceptaría el programa "Quédate en México" y que destinaría a miembros de las fuerzas de seguridad a labores de migración.

(Video) Trump se burla del gobierno de AMLO por programa "Quédate en México"

El programa "Quédate en México" comenzó a ser aplicado oficialmente en enero de 2019 y, poco después, López Obrador creó por decreto el cuerpo de la Guardia Nacional con el objetivo de combatir la violencia y el crimen organizado, aunque también ha sido usado para frenar la migración de Centroamérica.

Esta semana, otro exmiembro del gobierno de Trump desató la polémica al ofrecer detalles de las negociaciones entre EU y México sobre el programa "Quédate en México".

Mundo

Tribunal de EU avala suprimir el programa de Trump Quédate en México

En concreto, el exsecretario de Estado estadounidense Mike Pompeo publicó un libro de memorias en el que asegura que Ebrard quería ocultar al público mexicano que iba a aceptar el programa "Quédate en México" para evitar manchar la imagen de López Obrador.

Ebrard ha rechazado ese relato y esta semana aseguró que se trata de "una campaña basada en ideas antimexicanas".

Además, Ebrard ha dicho que México tomó la decisión de implementar medidas en su lado de la frontera de manera independiente, no por presiones de Washington.

Las declaraciones tanto de Trump como de Pompeo se producen en un contexto electoral.

(Video) Donald Trump inicia campaña a la Casa Blanca: "Estoy más enojado que nunca" - Estrictamente Personal

Trump ya ha anunciado su intención de competir por la nominación republicana en las primarias para ser el candidato de su partido en las elecciones presidenciales de 2024, mientras que Pompeo suena como otro de los posibles aspirantes, aunque no ha lanzado oficialmente su candidatura.

El programa "Quédate en México" fue una de las medidas migratorias más polémicas del Gobierno de Trump. Provocó caos en la frontera y organizaciones defensoras de los derechos humanos aseguran que violó las normas internacionales de asilo vigentes desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Videos

1. 🤣 El MOMENTO en que TRUMP HUMILLÓ a AMLO y EBRARD frente a sus SEGUIDORES, y recordó como los DOBLÓ
(Atypical Te Ve)
2. Trump se burla del gobierno de López Obrador en su primer evento oficial de campaña
(Lwyllid: noticias y opiniones)
3. Víctimas de la Línea 3 buscan alertar a extranjeros por el Metro | PROGRAMA COMPLETO | 30/1/23
(Grupo Fórmula)
4. ¿CONVIENE a MÉXICO el REGRESO de DONALD TRUMP?
(LA OCTAVA)
5. López Obrador defiende a Ebrard tras señalamientos de Pompeo
(Excélsior TV)
6. Despierta I Programa Completo 30 Enero 2023
(Nmas)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Frankie Dare

Last Updated: 01/11/2023

Views: 5726

Rating: 4.2 / 5 (53 voted)

Reviews: 92% of readers found this page helpful

Author information

Name: Frankie Dare

Birthday: 2000-01-27

Address: Suite 313 45115 Caridad Freeway, Port Barabaraville, MS 66713

Phone: +3769542039359

Job: Sales Manager

Hobby: Baton twirling, Stand-up comedy, Leather crafting, Rugby, tabletop games, Jigsaw puzzles, Air sports

Introduction: My name is Frankie Dare, I am a funny, beautiful, proud, fair, pleasant, cheerful, enthusiastic person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.