Mapa de Guatemala y sus departamentos por regiones (2023)

1. Alta Verapaz

Está situado en la región II o región norte de Guatemala. Limita al norte con Petén, al sur con Zacapa y Baja Verapaz, al este con Izabal y al oeste con Quiché.

Su cabecera es Cobán, conocida como Ciudad Imperial, cuyo significado es “lugar nublado”, rasgo característico del lugar. Ademán, Verapaz se deriva del proyecto “La verdadera paz”.

Mapa de Guatemala y sus departamentos por regiones (1)

2. Baja Verapaz

Se encuentra en la región II o región norte de Guatemala. Limita al norte con Alta Verapaz, al sur con Guatemala, al este con El Progreso y al oeste con Quiché.

Su cabecera es Salamá, conocida como “río de tablas”, de las voces tzalam, (tabla) y (agua, río).

Mapa de Guatemala y sus departamentos por regiones (2)

3. Chimaltenango

Está situado en la región V o región central de Guatemala. Limita al norte con Quiché y Baja Verapaz, al sur con Escuintla y Suchitepéquez, al este con Guatemala y Sacatepéquez, y al oeste con Sololá.

Su nombre proviene del náhuatl chimalli que significa “escudo o rodela” y tenango “lugar”, su significado etimológico es “lugar amurallado de escudos”.

Mapa de Guatemala y sus departamentos por regiones (3)

4. Chiquimula

Está situada en la región III o región nororiente de Guatemala. Limita al norte con Zacapa, al sur con Jutiapa y la República de El Salvador, al este con la República de Honduras y al oeste con Jalapa y Zacapa.

Su nombre se deriva de las palabras aztecas chiquin, que significa “pájaros” y molin que quiere decir “lugar de”, se traduce como “lugar de pájaros”. Además, Chiquimolín es el nombre con el que se conoce al jilguero en México.

(Video) Localización de las Regiones y departamentos de Guatemala

Mapa de Guatemala y sus departamentos por regiones (4)

5. El Progreso

Está situado en la región III o región nororiente de Guatemala. Limita al norte con los departamentos de Alta y Baja Verapaz, al este con Zacapa y Jalapa, al sur y oeste con Guatemala.

Su cabecera es Guastatoya y tiene tres significados posibles.

  • “Punto donde se asoman los últimos morros”, proveniente de las voces náhuatl guaxhtl, que se traduce como “morros”, y atoyac, que se traduce como “último”.
  • “Lugar donde termina el frío y empieza el calor”.
  • “Río donde hay guajes”, guaje es una especie de árbol que abunda en el lugar.
Mapa de Guatemala y sus departamentos por regiones (5)

6. Escuintla

Está situado en la región V o región central de Guatemala. Limita al norte con los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez y Guatemala, al sur con el océano Pacífico, al este con Santa Rosa y al oeste con Suchitepéquez.

Su nombre proviene del vocablo pipil itzcuintlan, que significa “tierra o cerro de perros”. Los nativos criaban tepezcuintles y los españoles los confundieron con perros.

Mapa de Guatemala y sus departamentos por regiones (6)

7. Guatemala

Se encuentra situado en la región I o región metropolitana. Limita al norte con Baja Verapaz, al sur con Escuintla y Santa Rosa, al este con El Progreso, Jalapa y Santa Rosa; al oeste con Sacatepéquez y Chimaltenango.

Se cree que el nombre del departamento y del país se derivan de la palabra quauhtemallan, que significa “tierra de abundantes árboles”.

Mapa de Guatemala y sus departamentos por regiones (7)

8. Huehuetenango

Se encuentra situado en la región VII o región noroccidental de Guatemala.

Limita al norte y oeste con la República de México, al sur con los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango y Totonicapán; al este con el departamento de Quiché.

Huehuetenango: “antiguo lugar amurallado”, del náhuatl huehue que significa “viejo o antiguo”, tenan, “muralla” y co “lugar”.

(Video) ¿Sabés cuáles son las regiones de Guatemala?

Mapa de Guatemala y sus departamentos por regiones (8)

9. Izabal

Se encuentra en la región III o región nororiental de Guatemala. Limita al norte con Belice, el departamento de Petén y el océano Atlántico, al sur con Zacapa, al este con la República de Honduras y al oeste con el departamento de Alta Verapaz.

Su nombre se deriva de zabal, que significa “ancho”, relacionado con su gran bahía.

Mapa de Guatemala y sus departamentos por regiones (9)

10. Jalapa

Está situado en la región IV o región suroriente de Guatemala. Limita al norte con El Progreso y Zacapa, al sur con Jutiapa y Santa Rosa, al este con Chiquimula y al oeste con Guatemala.

Su nombre se deriva del náhuatl xalapan que significa “abundancia de arena”, en México existe un lugar llamado así que tiene su origen en ese vocablo.

Mapa de Guatemala y sus departamentos por regiones (10)

11. Jutiapa

Está situado en la región IV o suroriental de Guatemala. Limita al norte con Jalapa y Chiquimula, al sur con el océano Pacífico, al este con la República de El Salvador y al oeste con el departamento de Santa Rosa.

Para algunos historiadores, Jutiapa significa “río de jutes”, debido a que esta especie de moluscos abunda en sus ríos.

Mapa de Guatemala y sus departamentos por regiones (11)

12. Petén

Está situado en la región VIII o región Petén de Guatemala. Limita al norte y oeste con la República de México, al sur con los departamentos de Izabal y Alta Verapaz, y al este con el territorio de Belice.

Se dice que el nombre del departamento tiene su origen en el vocablo petenes, que los antiguos mayas utilizaban para nombrar a las islas del actual lago Petén Itzá.

Mapa de Guatemala y sus departamentos por regiones (12)

13. Quetzaltenango

Está situado en la región VI o región suroccidente. Limita al norte con Huehuetenango, al este con Totonicapán y Sololá, al sur con Retalhuleu y Suchitepéquez, y al oeste con San Marcos.

(Video) MEDIO SOCIAL - ELEMENTOS DEL ESTADO DE GUATEMALA Y MAPA POR REGIONES

Los k’iche’s lo nombraron Xelahuh y Xelahuh Queh, que significa “bajo los diez”, posiblemente porque el gobierno estaba dividido en diez secciones o gobiernos. Para algunos historiadores significa “bajo los diez cerros”, por los cerros que enfilan hasta las orillas de la ciudad.

Mapa de Guatemala y sus departamentos por regiones (13)

14. Quiché

Está situado en la región VII o región noroccidente del país. Limita al norte con México, al sur con los departamentos de Chimaltenango y Sololá, al este con Alta y Baja Verapaz, al oeste con Totonicapán y Huehuetenango.

El origen de esta palabra tiene varias acepciones, pero la más aceptada es la de fray Francisco Ximénez que indica que se compone de las voces qui, que significa “muchos” y che, “árboles”, o de queché, quechelew, que significa “bosque”.

Mapa de Guatemala y sus departamentos por regiones (14)

15. Retalhuleu

Está situado en la región VI o región suroccidental de Guatemala. Limita al norte con Quetzaltenango, al sur con el océano Pacífico, al este con Suchitepéquez y al oeste con San Marcos y Quetzaltenango.

Su nombre proviene de las voces de idioma k’iche’ retal, que significa “señal”, hul, “hoyo” y uleu “tierra”; que se puede traducir como “hoyo en la tierra” o “señal de la tierra”.

Mapa de Guatemala y sus departamentos por regiones (15)

16. Sacatepéquez

Está situado en la región central o región V de Guatemala. Limita al norte y oeste con Chimaltenango, al sur con Escuintla y al este con Guatemala.

Según el historiador Francisco de Fuentes y Guzmán, el nombre del departamento proviene de saca, que significa “hierba o zacate” y tepet, cerro. Podría traducirse como “cerro de hierba o zacate”.

Mapa de Guatemala y sus departamentos por regiones (16)

17. San Marcos

Está situado en la región VI o región suroccidental de Guatemala. Limita al norte con Huehuetenango, al sur con el océano Pacífico y Retalhuleu, al este con Quetzaltenango y al oeste con la República de México.

El origen de su nombre se relaciona a San Marcos Evangelista, pues el obispado de San Marcos estableció su sede en este lugar y edificó una iglesia consagrada al evangelista.

(Video) regiones de R Guatemala

Mapa de Guatemala y sus departamentos por regiones (17)

18. Santa Rosa

Está situado en la región IV o región suroriental de Guatemala. Limita al norte con Guatemala y Jalapa, al sur con el océano Pacífico, al este con Jutiapa y al oeste con Escuintla.

Su cabecera es Cuilapa, conocida como “El centro de las Américas”, ya que en la aldea San Juan de Arana se encuentra el centro geográfico de América.

En ese punto existe la misma distancia hacia el extremo superior de Alaska y el cabo de Hornos, en Chile.

Mapa de Guatemala y sus departamentos por regiones (18)

19. Sololá

Está situado en la región suroccidental o región VI de Guatemala. Limita al norte con Totonicapán y Quiché, al sur con Suchitepéquez, al este con Chimaltenango y al oeste con Quetzaltenango.

Su nombre significa “agua de sauco”, proviene de las voces tzoloh o tzoloj que significa “sauco” y já, yá, o que significa “agua o río”.

Mapa de Guatemala y sus departamentos por regiones (19)

20. Suchitepéquez

Está situado en la región suroccidental o región VI de Guatemala. Limita al norte con Quetzaltenango, Sololá y Chimaltenango, al sur con el océano Pacífico, al este con Escuintla y al oeste con Retalhuleu.

Su nombre se deriva de la voz náhuatl xochitep’k’e, en la que xochi significa “flor”, tepe “cerro o montaña” y la letra k “en”, esto se traduce como “en el cerro florido”, “en el cerro de las flores” o “lugar de flores”.

Mapa de Guatemala y sus departamentos por regiones (20)

21. Totonicapán

Está ubicado en la región suroccidental o región VI de Guatemala. Limita al norte con Huehuetenango, al sur con Sololá, al este con Quiché y al oeste con Quetzaltenango.

Su nombre proviene del náhuatl atotonilco, que significa “en el lugar del agua caliente” o “arriba del agua caliente”.

(Video) REGIONES DE GUATEMALA (3ro primaria)

Mapa de Guatemala y sus departamentos por regiones (21)

22. Zacapa

Está situado en la región nororiente o región III de Guatemala. Limita al norte con Alta Verapaz e Izabal, al sur con Chiquimula y Jalapa, al este con la República de Honduras y al oeste con El Progreso.

Su nombre se deriva del náhuatl zacatl, que significa “zacate” o “hierba” y apan, “en el río”, vocablo formado por atl, que significa “agaua”, y pan que es una partícula locativa. Esto se traduce como “sobre el río de zacate” o “de la yerba”, aludiendo al Río Grande de Zacapa.

Mapa de Guatemala y sus departamentos por regiones (22)

Contenido relacionado:

> Estas son las comidas típicas de Guatemala que debe de conocer
> ¿Alguna vez se ha preguntado el por qué de los nombres de los departamentos de Guatemala? Conozca aquí su significado
> Estos son los símbolos patrios de Guatemala

FAQs

¿Cuáles son las regiones de Guatemala y sus departamentos? ›

Estadisticas
Región I / MetropolitanaGuatemala
Región V / CentralSacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla
Región VI / SuroccidentalSololá, Totonicapán, Quetzaltenango, Suchitepéquez, Retalhuleu y San Marcos
Región VII / NoroccidentalHuehuetenango y Quiché
Región VIII /PeténPetén
3 more rows

¿Cuáles son las 4 regiones de Guatemala? ›

Guatemala se divide en cuatro regiones geomorfológicas: la planicie costera del Pacífico o zona de subducción, la cadena volcánica paralela, el sistema de montañas del centro de Guatemala o zona de falla Motagua-Polochic y la cuenca sedimentaria del Petén, al norte del país.

¿Cuáles son las 7 regiones de Guatemala? ›

  • Guatemala, Moderna y Colonial.
  • Altiplano, Cultura Maya viva.
  • Petén, Aventura en el Mundo Maya.
  • Izabal, Un Caribe Verde.
  • La Verapaces, Paraíso Natural.
  • Pacífico, Mágico y Diverso.
  • Oriente, Místico y Natural.

¿Cómo se llaman las 8 regiones de Guatemala? ›

Mapas de municipios
  • Guatemala.
  • Alta Verapaz.
  • Baja Verapaz.
  • Chimaltenango.
  • Chiquimula.
  • El Progreso.
  • Escuintla.
  • Huehuetenango.
21 Jul 2016

¿Cuáles son las 5 regiones de Guatemala? ›

Regiones
RegiónDepartamentos que la conforman
Región VII o Región NoroccidenteHuehuetenango y Quiché.
Región V o Región CentralChimaltenango, Sacatepéquez y Escuintla.
Región II o Región VerapazAlta Verapaz y Baja Verapaz.
Región III o Región NororienteChiquimula, El Progreso, Izabal y Zacapa.
4 more rows

¿Cuántas son las regiones? ›

Las regiones de México son las zonas geográficas en las que se agrupan las entidades federativas de los Estados Unidos Mexicanos. Su número y conformación suele variar, pero el modelo de ocho regiones (véase la imagen) es el más común.

¿Cuál es la región más grande de Guatemala? ›

Región Petén

Está conformada únicamente por el departamento de Petén, el más grande de Guatemala. Es considerado el quinto pulmón del mundo, y además, posee grandes patrimonios de cultura maya clásica.

¿Cuáles son las 3 regiones de Guatemala? ›

Regiones de Guatemala
  • GUATEMALA, Moderna y Colonial.
  • ALTIPLANO, Cultura Maya Viva.
  • PETÉN, Aventura en el Mundo Maya.
  • IZABAL, Un Caribe Verde.
  • LAS VERAPACES, Paraíso Natural.
  • PACÍFICO, Mágico y Diverso.
  • ORIENTE, Místico y Natural.

¿Cuál es la región 5? ›

La Región de Valparaíso​​ es una de las dieciséis regiones en que se divide Chile, su capital es la ciudad de Valparaíso, sede del Congreso Nacional y uno de los principales puertos de Chile.

¿Cuáles son los departamentos del oriente de Guatemala? ›

La región Nor-Oriente de Guatemala está comprendida territorialmente en los departamentos de Chiquimula, El Progreso, Izabal y Zacapa.

¿Qué significa Oriente en Guatemala? ›

En esta región se ubican los departamentos de El Progreso, Chiquimula,Jalapa, Zacapa y parte norte de Jutiapa.

¿Cuál es la comida de Guatemala? ›

La gastronomía de Guatemala es un fiel reflejo de la fusión y la multiculturalidad del país, que ofrece diferentes platos según la región en la que nos encontremos, aunque destacan siempre toques de la cocina Maya en la mayoría de platos tradicionales que tienen como base los chiles, las judías y el maíz.

¿Cómo se dividen los departamentos? ›

Artículo 202. - Para el Gobierno Local, los departamentos se dividen en Municipios, que estarán regidos por Concejos formados de un Alcalde, un Síndico y dos o más Regidores cuyo número será proporcional a la población.

¿Cuáles son los 17 municipios del departamento de Guatemala? ›

17 Municipios del Departamento de Guatemala
  • Municipio de Guatemala. Guatemala. ...
  • Municipio de Amatitlán. Amatitlán. ...
  • Municipio de Chinautla. Chinautla.
  • Municipio de Chuarrancho. Chuarrancho. ...
  • Municipio de Fraijanes. Fraijanes. ...
  • Municipio de Mixco. Mixco. ...
  • Municipio de Palencia. ...
  • Municipio de San José del Golfo.

¿Cuál es la región más grande? ›

La megaregión que lidera el listado de CityLab es Bos-Wash, conformada por Nueva York, Washington, D.C. y Boston tiene 47,6 millones de habitantes y su producción económica es de US$3.650 billones.

¿Cuál es la región más pequeña? ›

Se considera que la región central es la más pequeña de todas en cuanto a superficie, ya que el Distrito Federal, Tlaxcala y Morelos son de las entidades que tienen menor extensión a nivel nacional.

¿Qué región pertenece nuestro país? ›

Cuéntame de México. Si consideras sus características económicas y socioculturales, México pertenece a la región conocida como Latinoamérica (América Central y del Sur).

¿Cuántos mares hay en Guatemala? ›

Guatemala tiene una extensión territorial marina de 120 229 km2, lo que representa el 53 % de extensión total del país (terrestre y marina), y su litoral abarca 254 km en el Pacífico y 148 km en el Caribe.

¿Cómo son los guatemaltecos? ›

En referencia a los guatemaltecos podemos destacar ciertas características personales (son características generales): Se consideran personas alegres, a pesar de ser un país pobre con mucha problemática económico-social, se consideran personas más alegres y felices que personas que viven en países europeos.

¿Qué departamentos conforman la región sur Occidente? ›

El evento científico abarcó la región sur occidental, que incluye a los departamentos de Quetzaltenango, Suchitepéquez, San Marcos, Huehuetenango, Totonicapán, Sololá, Quiché, Chimaltenango y Escuintla.

¿Cuál es la Región 13? ›

Región Metropolitana de Santiago —

¿Cuál es la Región de Valdivia? ›

La Región de Los Ríos nace el 02 de Octubre de 2007, de acuerdo a lo establecido en la Ley 20.174 publicada en el diario oficial el 05 de Abril del mismo año, con su capital regional en la ciudad de Valdivia.

¿Qué número es la región de los ríos? ›

La Región de los Ríos (XIV) se ubica entre los 39º15' y los 40º33' de latitud sur, y desde el límite con la República Argentina hasta el Océano Pacífico.

¿Cuáles son los departamentos del norte? ›

2/ Las macroregiones comprenden los siguientes departamentos: Norte: Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad. Centro: Lima ( excluye provincia de LIma), Ancash, Junín, Cerro de Pasco, Huánuco, Huancavelica, Ayacucho, Ica.

¿Cuál es la región sur de Guatemala? ›

En esta región se integra los departamentos de San Marcos, Retalhuleu, Suchitepéquez, Escuintla, Santa Rosa y la parte sur de Jutiapa con playas de más de 300 kilómetros de longitud, en donde se puede practicar el surf y pesca.

¿Cuál es la parte norte de Guatemala? ›

La Región Norte del INTECAP se integra por los departamentos de Alta Verapaz, Baja Verapaz y El Petén, que representan el 43.77% de la extensión territorial de Guatemala.

¿Qué significa la palabra Huehuetenango? ›

Huehuetenango significa ciudad de los viejos o ciudad de los árboles, pero antes de la conquista era llamado Xinabajul, que en mam significa ciudad entre barrancos. Fueron los Tlaxcaltecas, indígenas mexicanos que acompañaban a los conquistadores, quienes cambiaron el nombre de la ciudad.

¿Cómo se les dice a los de Peten? ›

1.1 Departamentos
Topónimo ↕Gentilicio ↕
Jalapajalapaneco, -ca
Jutiapajutiapaneco, -ca
Peténpetenero, -ra
Quetzaltenangoquetzalteco, -ca
18 more rows

¿Cómo se les dice a los de Zacapa? ›

Departamento de Zacapa
Zacapa
• Total270 473 hab.
• Densidad99,52 hab/km²
Gentiliciozacapaneco (a)
IDH (2018)0.650​ (7 .º de 22) – Medio
23 more rows

¿Cómo se dice cabeza en Guatemala? ›

chola = cabeza. sheca = inteligente, cabeza.

¿Qué nivel de vida tienen los guatemaltecos? ›

El IDH, tiene en cuenta tres variables: vida larga y saludable, conocimientos y nivel de vida digno.
...
El IDH se eleva en Guatemala.
FechaIDHRanking IDH
20170,655128º
20160,653126º
20150,652124º
20140,648126º
26 more rows

¿Cuál es la comida más rica de Guatemala? ›

¿Cuál es la comida más popular de Guatemala? Existen muchas comidas populares en Guatemala según las preferencias de los comensales, entre ellas tenemos: kaq'ik, jocón, pepián, caldo de res, hilachas, paches, enchiladas, dobladas, fiambre, shucos y tamales de chipilín.

¿Cuáles son los departamentos de la zona oriente? ›

En esta región se integra los departamentos de San Marcos, Retalhuleu, Suchitepéquez, Escuintla, Santa Rosa y la parte sur de Jutiapa con playas de más de 300 kilómetros de longitud, en donde se puede practicar el surf y pesca.

¿Cuáles son los departamentos de la región norte de Guatemala? ›

La región Nor-Oriente de Guatemala está comprendida territorialmente en los departamentos de Chiquimula, El Progreso, Izabal y Zacapa.

¿Qué departamentos conforman la región sur Occidente? ›

El evento científico abarcó la región sur occidental, que incluye a los departamentos de Quetzaltenango, Suchitepéquez, San Marcos, Huehuetenango, Totonicapán, Sololá, Quiché, Chimaltenango y Escuintla.

¿Cuál es la región de Guatemala? ›

Guatemala se sitúa en el istmo centroamericano con una extensión territorial de 108, 889 km2 y está limitada al oeste y norte por México, al este con Belice y el golfo de Honduras, al sureste con Honduras y El Salvador, y al sur con el Océano Pacífico.

¿Qué departamentos están al oeste de Guatemala? ›

Ubicación geográfica
Noroeste: El QuichéNorte: Baja VerapazNoreste: El Progreso
Oeste: Chimaltenango y SacatepéquezEste: El Progreso y Jalapa​
Suroeste: EscuintlaSur: Escuintla y Santa Rosa​Sureste: Santa Rosa

¿Qué produce la región sur de Guatemala? ›

Empresarios del sector de caña, palma, café, hule y banano de la región costa sur del país de Guatemala, en el marco de la plataforma Hidroindustria Expoconferencias promovida por el Sector de Laboratorios de AGEXPORT, se reunirán el próximo 7 de agosto de 2014, en CENGICAÑA Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla, para ...

¿Cuántos municipios tiene la región norte de Guatemala? ›

La zona norte de Guatemala es diverso. De hecho, el país se compone por 22 departamentos, 341 municipios y 8 regiones. Dependiendo de la distribución, en el sector norte ubica 2 a 4 departamentos, los cuales comparten ciertas características en común como clima, grupos étnicos, etc.

¿Cuál es el noroccidente de Guatemala? ›

La región noroccidental se encuentra integrada por los departamentos de Huehuetenango y Quiché. Estos son los departamentos con más municipios; Huehuetenango tiene 31 y Quiché tiene 21.

¿Qué departamentos pertenecen ala región Metropolitana? ›

Chiquimula, El Progreso, Izabal y Zacapa. Jutiapa, Jalapa y Santa Rosa. Chimaltenango, Sacatepéquez y Escuintla. Quetzaltenango, Retalhuleu, San Marcos, Suchitepéquez, Sololá y Totonicapán.

¿Qué se produce en el norte? ›

Los principales sectores económicos en la región son la minería, el hierro y la metalurgia, la tala de árboles y la producción de celulosa, papel y cartón, y la industria alimentaria (pesca).

¿Cuántos municipios tiene la región Central? ›

La Región Central - RAPE es importante para el país debido a que abarca el 14% del territorio (156 mil kilómetros cuadrados), y tiene el 29% de la población nacional (14,2 millones de personas), el 30% de los municipios (316 municipios), y el 40% del Producto Interno Bruto.

¿Cuál es la región sur? ›

La región Sur Sureste de méxico está conformada por los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Es la segunda región más poblada del país, después de la mesorregión Centro-País.

¿Cuál es la región más grande de Guatemala? ›

Región Petén

Está conformada únicamente por el departamento de Petén, el más grande de Guatemala. Es considerado el quinto pulmón del mundo, y además, posee grandes patrimonios de cultura maya clásica.

¿Cuál es el departamento más grande de Guatemala? ›

En los 14 municipios que componen al departamento de Petén, se llevó a cabo un conteo poblacional para localizar a quienes se encontraban en condición de subregistro, tomando en consideración que el territorio del departamento es el más extenso del país.

¿Cómo se llamaba Guatemala antes de la independencia? ›

Desde el siglo XVI se había organizado un territorio con- trolado desde la ciudad de Guatemala1, era conocido como reino de Guatemala, aunque su organización se debía a que contaba con un supremo tribunal de justicia, denomina- do Real Audiencia.

Videos

1. los 22 departamentos de Guatemala y sus cabeceras
(aprende sobre el mundo)
2. Regiones de Guatemala
(Erick Hernandez)
3. Departamento de guatemala como se llaman o cuantos son
(CARISMÁTICO DBF)
4. Mapa de Guatemala 🇬🇹🇬🇹🇬🇹
(NIEL CHANNEL)
5. Departamentos y Regiones de Guatemala
(Rebeca Escobar)
6. Departamentos de guatemala
(Jose Pocop)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Manual Maggio

Last Updated: 02/21/2023

Views: 5483

Rating: 4.9 / 5 (49 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Manual Maggio

Birthday: 1998-01-20

Address: 359 Kelvin Stream, Lake Eldonview, MT 33517-1242

Phone: +577037762465

Job: Product Hospitality Supervisor

Hobby: Gardening, Web surfing, Video gaming, Amateur radio, Flag Football, Reading, Table tennis

Introduction: My name is Manual Maggio, I am a thankful, tender, adventurous, delightful, fantastic, proud, graceful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.