Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (2023)

Los países capitalistas son aquellos cuyo sistema de organización social y económica se basa en la propiedad privada de los medios de producción.Actualmente, el capitalismo es el orden económicomás extendido en los países mundiales. El capital es el factor central de todo este sistema y está constituido por inmuebles, maquinarias, instalaciones, dinero, bienes y hasta las fuerzas de trabajo.

A diferencia de otras formas de organización, el rol del Estado es limitado, solo regula las disposiciones legales para que las empresas tengan libertad de acción en el mercado.El liberalismo económico de John Locke, Adam Smith o Benjamin Franklin, es la teoría que dio origen al capitalismo.

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (1)

Dentro de esta doctrina existen diferentes ramas, están quienes tienen posturas más liberales y quienes buscan una combinación con otros modelos para darle mayor preponderancia al papeldel Estado.

En este artículo, te traigo algunos de los países capitalistas más representativos del mundo y de la historia.

Lista de países que representan el capitalismo

1- Estados Unidos

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (2)

Estados Unidos podría ser considerado el modelo capitalista por excelencia. Es la principal economía del mundo, en una lucha cerrada con China, y es la principal potencia de occidente.

El proceso hacia el capitalismo en el país comenzó en la primera mitad del siglo XIX con el factory system, el sistema industrial que se expandió rápidamente por todo el territorio y todos los sectores económicos.

Lentamente, Estados Unidos comenzó su expansión comercial, que tomó impulso con el fordismo (el sistema de producción en serie).Tras la Segura Guerra Mundial, se afianzó como país capitalista, hasta llegar a ser la potencia actual.

2- Francia

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (3)

Con la revolución francesa a fines del siglo XVIII y la llegada de la burguesía al poder, Francia comenzó su historia capitalista entrevaivenes políticos y económicos.

Actualmente se considera uno de los países más desarrollados del mundo por su calidad de vida. Es la novena economía del mundo. Si bien cuenta con una amplia base de capital privado, la intervención estatal es superior a la de otros países similares.

3- Japón

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (4)

Este país comienza su adaptación al capitalismo hacia finales del siglo XIX, con la Restauración Meiji. Esta serie de hechos desencadenaron en la abolición del feudalismo y en la adopción dealgunas instituciones similares a las occidentales.

La expansión japonesa se vio afectada tras la Segunda Guerra Mundial, con la caída de dos bombas atómicas. Sin embargo, a partir de estas, la potencia oriental logró niveles de crecimiento que lo llevan a ser la cuarta economía del mundo, detrás de Estados Unidos, China e India.

4- Alemania

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (5)

Suele explicarse el caso de este país europeo como el “milagro alemán”. Fue la nación que resultó derrotada en las dos Guerras Mundiales y desde 1948, con el país dividido, comenzó su expansión capitalista.

Tras la reunificación en 1990, Alemania se convirtió en la principal economía del continente y la quinta potencia a nivel mundial.

5- Italia

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (6)

Fue otra de las potencias mundiales que comenzó su transformación capitalista más sólida despuésde la Segunda Guerra Mundial. Atravesóuna dura crisis económica a principios del siglo XXI.

En la actualidad y gracias a su gran desarrollo industrial, es la undécima economía a nivel mundial y la cuarta de Europa.

(Video) ¡PAÍSES MÁS CAPITALISTAS DEL MUNDO!

6- Suecia

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (7)

Si bien este país nórdico cuenta con un fuerte estado de bienestar, ligado al socialismo, su economía es capitalista. Además, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), es una de las más avanzadas del mundo.

A partir de 1990, Suecia comenzó su viraje a la economía de mercado, impulsada por una crisis económica y por la necesidad de poder sacar frutos de su producción maderera, energía hidráulica y hierro.

7- Holanda

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (8)

A partir del siglo XVII, este país comenzó una transformación económica que se basó en la apertura de sus legislaciones para aprovechar su posición estratégica.

Desde fines de los años 80, este proceso se profundizó con la reducción del rol del estado en favor de la actividad industrial y química.

8-Reino Unido

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (9)

La cuna del capitalismo, tanto por su producción teórica como por su histórico liberalismo económico y la revolución industrial del siglo XIX.

Gracias a su gran industrialización y su fuerte sector de servicios, es la octava economía mundial.

9- Bélgica

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (10)

Es un caso similar al de Holanda, con quien conforma los Países Bajos. Densamente poblado y en una zona de alta industrialización, Bélgica tiene una economía de mercado capitalista.

Fue el primer país europeo en desarrollar la revolución industrial y cuenta con uno de los ingresos per cápita más elevados del Viejo Continente.

10- Suiza

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (11)

Es un país con alta libertad económica, considerada como una de las naciones capitalistas más avanzadas y estables del planeta. Así como, la segunda más competitiva.

Con un fuerte sector de servicios financieros y una industria altamente desarrollada, Suiza presenta un mercado laboral flexible y con una baja tasa dedesempleo.

11- Sudáfrica

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (12)

Es parte de las BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), un grupo de naciones emergentes. Su economía tuvo un gran desarrollo en las últimas décadas, a pesar de las grandes crisis y problemas sanitarios a los que tuvo que hacer frente.

Es la principal economía de África gracias a sus recursos naturales, oro y platino, y una de las 30 más importantes del mundo.

12- Brasil

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (13)

El gigante sudamericano, es otro de los miembros de las BRICS. Es la principal economía de Latinoamérica, la segunda del continente detrás de Estados Unidos y la séptima del mundo.

Su gran desarrollo industrial, minero, manufacturero y de servicios, sumado a su gran fuerza de trabajo, lo llevaron a superar sucesivas crisis.

13- México

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (14)

Es uno de las principales economías del mundo, ocupa el décimo puesto en términos de Producto Bruto Interno (PBI), pero tiene el índice de pobreza más alto de ese grupo, con un 42%.

14- Colombia

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (15)

Con un fuerte sector de servicios, su economía experimentó un fuerte crecimiento a partir del siglo XXI y actualmente es una de las potencias emergentes de la región y del mundo.

(Video) 🇲🇽 ESTADOS Y CAPITALES DE MEXICO Geografia Mapas

15- Luxemburgo

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (16)

Tiene el segundo PBI per cápita del mundo, detrás de Catar. Su desarrolladaeconomía se basaprincipalmente en los servicios financieros, gracias a que tiene los regímenes fiscales más laxos de Europa.

16- Emiratos Árabes Unidos

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (17)

Es una suma de diferentes emiratos que componen una de las economías más ricas del mundo.

Con la inversión en el desarrollo petrolero a partir de la década del año 1970 y una economía liberal, tiene un elevado ingreso per cápita y uno de los superávit comerciales más altos del planeta.

17- Singapur

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (18)

Esta nación basa su sistema político en una especie de réplica del modelo inglés y su economía no está ajena a esto. Con un sistema de libre mercado, al igual que los otros Tigres Asiáticos” (Hong Kong, Corea del Sur y Taiwán), tiene uno de los PBI por persona más altos del mundo.

Sus principales fuentes de ingresos son las exportaciones y el refinamiento de importaciones, con un sector industrial desarrollado.

18- España

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (19)

Comenzó su transformación al capitalismo con la Revolución Industrial en el siglo XIX pero fue con una segunda ola industrializadora en el siglo XX donde afianzó su modelo.

España es uno de los ejemplos de que el capitalismo puede fallar, tras sucesivas crisis en las últimas décadas el país alcanzó una estabilidad que la ubican como la décimo-cuartaeconomía mundial.

19- Hong Kong

Desde la década de 2010 es uno de los líderes mundiales en lo que ha economía capitalista se refiere.

Atraviesa su mayor momento de libertad monetaria desde el colonialismo británico y el grado de autonomía de China, convertiéndolo en uno de los países más ricos en cuanto a riqueza personal.

20- India

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (21)

La adopción del capitalismo en India se dio a partir de la década de los 90, trascasi medio siglo de un ensayo socialista que fracasó.

Con el cambio en el modelo y la apertura de los mercados, el país asiático se convirtió en uno de los países de más rápido crecimiento de la actualidad.

Con un fuerte sector de servicios, una industria desarrollada, acompañados por una agricultura sólida y una gran masa laboral de más de 500 millones de personas, India es la tercera economía del mundo. También es parte de las BRICS.

21-Irlanda

Tras Suiza, está considerado el país más capitalista de Europa. Aunque ya abrazó al liberalismo en la década de 1970, tras la crisis de 2008 las políticas fueron aún más secundadas.

Actualmente su crecimiento económico está por encima de la media europea, destacando por tener uno de los PIB per cápita más altos del mundo. Empresas como Intel, Google, Yahoo, Twitter, Ryanair o PayPal tienen sede en la capital irlandesa gracias a sus ventajas fiscales.

22-Chile

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (23)

Tras elensayo socialista de Salvador Allende en 1970, Chile viró hacía el capitalismo hasta convertirse en una de las economías más estables de la Tierra.

(Video) Why are the NORDIC countries SO RICH?

A pesar de un fuerte sector minero y una economía de libre mercado, tiene altos índices de desigualdad.

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (24)

Con el fin de laGuerra Fría y la caída de los modelos socialista y comunista, Rusia emergió como una potencia capitalista gracias al incrementoen los precios del petróleo.

24- Canadá

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (25)

Es una de las economías más ricas del mundo, ocupa el puesto 13 según su PBI. Se considera que su sistema de libre mercado es mejorque el de Estados Unidos y las potencias europeas.

Con una industria desarrollada y un pujante sector energético, Canadá es uno de los principales exportadores del planeta.

25- Nueva Zelanda

Tras Hong Kong y Singapur, la economía más liberal del mundo. Tras la gran reforma que sufrió el país en los años 80, conocida como “Rogernomics”, el país oceánico no ha parado de crear políticas afines el capitalismo.

Impuestos reducidos, gasto público a la baja, liberalización de aduanas, flexibilidad laboral, en cualquiera de estos apartados es muy común ver a los neozelandeses liderando los rankings.

26- Irán

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (27)

Irán es otro caso de los países cuya economía capitalista emergió gracias al petróleo. Fue en el siglo XX que esta nación comenzó su crecimiento con la extracción, refinamiento y elaboración de productos derivados del crudo.

27- Malasia

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (28)

Su modelo es similar al de los “Tigres Asiáticos”, pero con la diferencia de que carece de una base sólida de mano de obra, lo que frenó su desarrollo. Sus sistema económico está basado en la minería, la agricultura y el sector terciario, los servicios.

28- Perú

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (29)

El caso peruano es uno de los más emblemáticos de la actualidad, con el segundo índice de inflación más bajo del mundo y un nivel de crecimiento solo comparable con China.

Con una economía de libre mercado y un fuerte sector minero, es uno de los países más sólidos del mundo y el sexto más importante de Latinoamérica.

29-Corea del Sur

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (30)

Con una fuerza de trabajo altamente calificada y una industria pujante, Corea del Sur es una de las economías más desarrolladas del mundo, gracias a su expansión a fines del siglo XX.

Su capacidad de exportación de productos manufacturados de alta calidad, en especial relacionados con la tecnología, lo convierten en la duodécima economía del mundo.

30- Australia

El país oceánico ocupa los primeros puestos en los rankings de países capitalistas desde hace varias décadas. El origen de este modelo se dio cuando en los 80 se liberó el tipo de cambio al dólar australiano y en los 90 hubo una desregularización financiera importante.

En la actualidad es uno de los países en los que el estado interviene menos en el mercado, motivo por el que se ha ganado el sobrenombre de “canguro liberal”.

31-Catar

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (32)

Es en la actualidad la economía más pujante del mundo. Hasta 1940, su economía se basaba en la pesca y la recolección de perlas, pero el boom el petróleo y el gas le dieron un impulso económico inusitado.

Otros países que en algún momento fueron capitalistas

Congo

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (33)

Está considerado el país capitalista más pobre del mundo. A pesar de estar provisto de grandes recursos naturales, en especial mineros, El Congo sufre conflictos internos que minaron sus posibilidades de desarrollo.

(Video) CENTROAMERICA Paises Capitales Banderas Geo Mapa

Argentina

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (34)

Argentina es, junto a Brasil, uno de los gigantes sudamericanos, por su extensión y actividad económica. Sin embargo, su desarrollo nunca terminó de despegar y durante las últimas dos décadas del siglo XX experimentó crisis feroces.

Es uno de los principales productores de soja y carne del mundo y forma parte del G20, que integran las 20 potencias mundiales.

Chad

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (35)

Este país africano es uno de los errores del capitalismo. Según la ONU, es la quinta nación más pobre del mundo con un 80% de la población bajo la línea de pobreza.

Su economía se basa, casi enteramente, en la agricultura y en la última década comenzó un desarrollo del sector petrolero, pero las diferencias étnicas internas ponen en peligro cualquier intento de crecimiento.

Grecia

Los 31 Países Capitalistas Más Representativos del Mundo (36)

Otra de las víctimas del capitalismo, despuésde que una fuerte crisis y recetas fallidas de los organismos mundiales pusieran al país al borde de la quiebra en la primera década del siglo XXI.

Con una economía basada en servicios se encuentra entre los 50 países más poderosos del mundo y es el más desarrollado de la región balcánica.

Algunas reflexiones sobre el capitalismo

El capitalismo fue el sistema de organización social y económico que sustituyó al estado feudal. Etimológicamente debe su nombre a la idea de capital y usufructo de la propiedad privada de los medios de producción.

Los comerciantes y el mercado de intercambio de bienes o servicios existen desde el origen mismo de la civilización, pero el capitalismo como doctrina surgió en el siglo XVII en Inglaterra.

El objetivo de los defensores del capitalismo es la acumulación de capital, las ganancias que resultan de los productos o servicios quedan en manos de los capitales privados, dueños de los medios de producción.

En este tipo de economía, el mercado cumple un rol fundamental, pues es allí donde se establecen las relaciones entre las partes y se rigen las variables de la economía.

El mercado, en su conjunto, depende de la interacción entre oferta y demanda, del intercambio de mercancías para poder subsistir. En ese escenario, el término competencia es central, pues es lo que regula económicamente los mercados.

Impulsores

Milton Friedman.“Si quieres cazar a un ladrón, llama a otro para que lo atrape. La virtud del capitalismo de libre empresa es aquella que coloca a un empresario frente a otro, y ese es el método más efectivo de control”.

Friedrich Hayek.“Viene de antaño la idea de quienes adoptan las prácticas del mercado competitivo consiguieron mayor aumento demográfico y desplazaron a otros grupos que siguieron costumbres diferentes… Solo los grupos que se comportan conforme a ese orden moral logran sobrevivir y prosperar”.

Detractores

Friedrich Nietzsche.“Mirad a esos superfluos, se hacen ricos y sin embargo empobrecen”.

Karl Marx.“Para el capitalismo la libertad significa libertad de comercio, libertad de comprar y vender, no verdadera libertad”.

FAQs

¿Cuáles son las potencias capitalistas? ›

Los países con mayor libertad económica, y que ocupan las primeras posiciones del ranking, se considerarían los más capitalistas frente a aquellos que se encuentran en la cola que estarían vinculados a los más estatistas con mayor presencia del Estado en las áreas económicas.

¿Qué países del primer mundo son capitalistas? ›

Además de Norteamérica (Estados Unidos y Canadá) y Europa Occidental, el primer mundo también incluyó otros países desarrollados capitalistas como Japón, Corea del Sur y antiguos dominios británicos como Australia y Nueva Zelanda.

¿Cuáles son los países que no son capitalistas? ›

Se específica el partido en el poder:
  • China​ (desde 1949).
  • Corea del Norte​ (desde 1948).
  • Cuba (desde 1959).
  • Laos​ (desde 1975).
  • Vietnam (desde 1976).

¿Cuáles son los países capitalistas y socialistas? ›

Actuales
PaísSistemaInicio
ChinaRepública Popular1949
Corea del NorteRepública Popular Democrática1948
CubaRepública Socialista1961
LaosRepública Democrática Popular1975
1 more row

¿Quién es el padre del capitalismo? ›

El "padre del capitalismo", Adam Smith, es el primer economista de la lista. Seguramente escuchaste hablar de ellos: Adam Smith, Karl Marx, John Maynard Keynes. Todos son economistas famosos.

¿Qué país tiene la mejor economía del mundo 2022? ›

En Estados Unidos, el país más rico del mundo, se estimó un PIB de 25,3 billones de dólares estadounidenses para 2022.

¿Cuál es el país más liberal del mundo? ›

Referencias:
Estado​PuestoNota
Singapur189.7
Nueva Zelanda283.9
Australia382.4
Suiza481.9
106 more rows

¿Cuáles son los países del tercer mundo? ›

Read this page in English
PaísPoblaciónHuman Development Index
Arabia Saudita35,3 M0,854
Argelia44,6 M0,748
Argentina45,8 M0,845
Armenia3,0 M0,776
95 more rows

¿Cuál es el mejor sistema económico del mundo? ›

El capitalismo es el mejor sistema político y económico que ha existido a lo largo de la historia de la humanidad.

¿Qué país es comunista? ›

El marxismo-leninismo sigue siendo la ideología de varios estados comunistas de todo el mundo y la ideología oficial de los partidos gobernantes de China, Cuba, Laos, Vietnam y Corea del Norte.

¿Cuáles son los países más liberales del mundo? ›

. El ranking de los países más libres estuvo liderado por Hong Kong y Singapur, que continúan su racha de posicionarse primero y segundo, respectivamente. Mientras que Suiza, Nueva Zelanda, Dinamarca, Australia, Estados Unidos, Estonia, Mauricio e Irlanda redondean el top 10.

¿Cuáles son las 5 potencias del mundo? ›

Las 10 potencias mundiales actuales
  • Estado Unidos.
  • Rusia.
  • China.
  • Alemania.
  • Reino Unido.
  • Francia.
  • Japón.
  • Israel.
3 Feb 2022

¿Cuál es el país de la primera potencia mundial? ›

Estados Unidos es la primera economía del mundo, seguida de lejos por China como puede verse en el ranking de PIB. El tamaño de una economía se mide por su volumen de PIB, que en el caso de Estados Unidos ha sido de 19.430.123 M€ (23.315.100 M$) y ha crecido un 5,9% respecto a 2020.

¿Cuáles son las siete potencias del mundo? ›

El G7, o el Grupo de los Siete, se creó a consecuencia de la crisis económica internacional de 1973. Formado por las potencias económicas más relevantes, representa el 65% de la riqueza mundial. Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá son los siete países que lo forman.

¿Por qué Argentina es un país capitalista? ›

El capitalismo argentino — en el marco de un proceso global— se ha constituido como plataforma de exportación de recursos naturales y sus manufacturas sobre la base del saqueo de las riquezas naturales y la superexplotación de la fuerza de trabajo.

¿Qué es un país capitalista? ›

El Diccionario de la RAE define capitalismo como “sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción y en la libertad de mercado”.

¿Qué quiere decir comunista? ›

El comunismo es un sistema social sin clases con una forma de propiedad pública de los medios de producción y con la plena igualdad social de todos los miembros de la sociedad.

¿Quién es el economista más famoso del mundo? ›

Milton Friedman
NacionalidadEstadounidense
EtniaAshkenazí
ReligiónJudaísmo
Lengua maternaYiddish
24 more rows

¿Quién creó el socialismo? ›

Henri de Saint-Simon, considerado padre de la idea de socialismo como proyecto social y fundador del llamado «socialismo utópico».

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del capitalismo? ›

Se suele indicar como ventaja que el capitalismo es capaz de generar mucha producción de forma eficiente. En cambio, los detractores del capitalismo lo ven como una desventaja pues el planeta tierra tiene recursos limitados y esto podría acabar provocando un agotamiento de los recursos.

¿Cuál es el mejor país para vivir en América Latina? ›

Uno de los resultados más llamativos es que en el rubro “riesgo y seguridad”, la Argentina obtiene el máximo puntaje (100), igualando a Alemania, Estados Unidos, Bélgica, y superando a Canadá (98) y Suiza (98), y a países latinoamericanos como Costa Rica (96), Ecuador (82), Brasil (89), Chile (79) y Cuba (76).

¿Cuál es el país más desarrollado en América Latina? ›

Las economías más desarrolladas en términos de PIB per cápita PPA según las PROYECCIONES del FMI en abril de 2021 son Panamá, con 30.390US$,y Chile, con 24.930US$.

¿Cuál es el país latinoamericano con mejor calidad de vida? ›

Costa Rica, con 86 de 100 puntos.

De acuerdo con este sitio, Costa Rica se encuentra a la cabeza del listado gracias a su calidad de vida social, de salud y seguridad, además de su buena estabilidad política, escasa violencia y el respeto por la comunidad LGTB+.

¿Cuáles son los países más conservadores del mundo? ›

Índice
  • 1.1 Argentina.
  • 1.2 Brasil.
  • 1.3 Guatemala.
  • 1.4 Honduras.
  • 1.5 Paraguay.
  • 1.6 Perú

¿Qué países no son libres? ›

Al final de la lista figuran Corea del Norte, Turkmenistán, Eritrea, Sudán del Sur y Siria, que cierra la clasificación siendo el país con menor libertad del mundo. Este gráfico muestra la clasificación del grado de libertad de los países en 2020 según Freedom House.

¿Cuáles son los países más ricos del mundo? ›

Por ejemplo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), los diez países más ricos del mundo son los siguientes:
  • Estados Unidos (18,6 billones de dólares).
  • China (11,2 billones).
  • Japón (4,9 billones).
  • Alemania (3,4 billones).
  • Reino Unido (2,6 billones).
  • Francia (2,5 billones).
  • India (2,2 billones).
21 Aug 2022

¿Qué mundo es México? ›

Con una población de casi 130 millones, una rica historia cultural y gran diversidad, una geografía favorable y abundantes recursos naturales, México se encuentra entre las quince economías más grandes del mundo y es la segunda de América Latina.

¿Qué tipo de país es México? ›

Forma de estado: la Constitución de 1917 define su organización como “una Republica representativa, democrática, laica, federal, compuesta de estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental”.

¿Por qué Latinoamérica es tercermundista? ›

Enormes desigualdades sociale. Alto porcentaje de agriculturas de baja productividad. Industrialización incompleta. Amplitud del crecimiento demográfico.

¿Por qué el capitalismo es mejor que el comunismo? ›

En la economía capitalista, existe la libre competencia entre empresas. Mientras que en la comunista, debido a que el mercado está controlado por el estado, la competencia es prácticamente nula. Además, en el comunismo las ganancias obtenidas por una empresa se distribuyen a todas las personas de la economía.

¿Cuáles son las desventajas del comunismo? ›

A la larga, es un sistema que se derrumba por sus malas perspectivas económicas en el intercambio de bienes y servicios en una sociedad. No existe un mercado de libre comercio, por lo que cualquier trabajo debe recibir la misma remuneración económica, lo que impide que las personas se esfuercen por ser recompensadas.

¿Cuáles son los tres tipos de capitalismo? ›

Algunas de las formas de capitalismo históricamente existentes o propuestas son:
  • Mercantilismo y proteccionismo.
  • Laissez faire y capitalismo desregulado.
  • Capitalismo corporativo.
  • Economía social de mercado.
  • Economía mixta.

¿Qué países socialistas de Latinoamerica? ›

Socialismo del siglo XXI en Latinoamérica
  • Venezuela.
  • Ecuador.
  • Bolivia.
  • Cuba.

¿Por qué el comunismo no funciona? ›

Argumentos. Según los economistas liberales una economía comunista no puede funcionar de modo eficiente en el sentido de Pareto con base en que, al no existir un mercado libre que regule los precios, no existe modo de alcanzar un Mercado Estable.

¿Qué países del mundo tienen gobiernos de izquierda? ›

Índice
  • 1.1 Alemania.
  • 1.2 Angola.
  • 1.3 Argelia.
  • 1.4 Argentina.
  • 1.5 Bélgica.
  • 1.6 Bolivia.
  • 1.7 Brasil.
  • 1.8 Chile.

¿Cuál es el país con más libertinaje? ›

Según una encuesta realizada, Nigeria es el país número 1 en satisfacción sexual con un 67% de su población que dice estar sexualmente satisfecha. Otro dato curioso es que los nigerianos son los que tienen el mejor promedio en una relación sexual que es de 24 minutos.

¿Qué países son de economía mixta? ›

Algunos países como Noruega, Dinamarca, Suecia y Canadá se podría decir que usan una economía mixta, siendo visto este sistema frecuentemente en países con democracia.

¿Quién es el padre del liberalismo? ›

John Locke fue un filósofo inglés que se destacó en muchos cam- pos, especialmente en la epistemología o teoría del conocimiento, la política, la educación y la medicina. Sus principales contribuciones lo llevaron a ser consi- derado el fundador del empirismo moderno y el primer gran teórico del liberalis- mo.

¿Cuáles son los países comunista? ›

El marxismo-leninismo sigue siendo la ideología de varios estados comunistas de todo el mundo y la ideología oficial de los partidos gobernantes de China, Cuba, Laos, Vietnam y Corea del Norte.

¿Qué es un país capitalista? ›

El Diccionario de la RAE define capitalismo como “sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción y en la libertad de mercado”.

¿Cuáles son los países más liberales del mundo? ›

. El ranking de los países más libres estuvo liderado por Hong Kong y Singapur, que continúan su racha de posicionarse primero y segundo, respectivamente. Mientras que Suiza, Nueva Zelanda, Dinamarca, Australia, Estados Unidos, Estonia, Mauricio e Irlanda redondean el top 10.

¿Cuáles son los países liberales? ›

Las democracias liberales según Freedom House

Existe la idea general de que los países de la Unión Europea, Japón, los Estados Unidos, Canadá, la India, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda son democracias liberales.

¿Qué países socialistas de Latinoamerica? ›

Socialismo del siglo XXI en Latinoamérica
  • Venezuela.
  • Ecuador.
  • Bolivia.
  • Cuba.

¿Qué es mejor para un país el capitalismo o el comunismo? ›

El capitalismo es el mejor sistema político y económico que ha existido a lo largo de la historia de la humanidad.

¿Quién fue el fundador del comunismo? ›

Karl Marx, filósofo alemán principal desarrollador de la teoría comunista, además de importantes doctrinas filosóficas ligadas a este como el materialismo histórico.

¿Cuál es el país más liberal del mundo? ›

Referencias:
Estado​PuestoNota
Singapur189.7
Nueva Zelanda283.9
Australia382.4
Suiza481.9
106 more rows

¿Qué quiere decir comunista? ›

El comunismo es un sistema social sin clases con una forma de propiedad pública de los medios de producción y con la plena igualdad social de todos los miembros de la sociedad.

¿Qué es el capitalismo en Venezuela? ›

Venezuela sigue siendo una economía capitalista y una economía estatista, que significa que la economía está más gobernada por actividades dirigidas por el Estado (en Zea y Saravia, 2013: 103).

¿Cuál es el país con más libertinaje? ›

Según una encuesta realizada, Nigeria es el país número 1 en satisfacción sexual con un 67% de su población que dice estar sexualmente satisfecha. Otro dato curioso es que los nigerianos son los que tienen el mejor promedio en una relación sexual que es de 24 minutos.

¿Cuáles son los países más conservadores del mundo? ›

Índice
  • 1.1 Argentina.
  • 1.2 Brasil.
  • 1.3 Guatemala.
  • 1.4 Honduras.
  • 1.5 Paraguay.
  • 1.6 Perú

¿Qué países son de economía mixta? ›

Algunos países como Noruega, Dinamarca, Suecia y Canadá se podría decir que usan una economía mixta, siendo visto este sistema frecuentemente en países con democracia.

¿Qué países tienen sistema economico? ›

También otros ejemplos exitosos de economía de mercado son los países nórdicos, Nueva Zelanda, Alemania, Irlanda, Hong Kong, Singapur, Reino Unido, Suiza, los Países bálticos, Canadá y Australia.

¿Qué países en el mundo tienen un Estado de bienestar? ›

Tabla 1. Perfiles de gasto y transferencias en los tres modelos de estados de bienestar clásicos.
  • Australia.
  • Canadá
  • Estados Unidos.
  • Irlanda.
  • Nueva Zelanda.
  • Reino Unido.
  • Suiza.

¿Qué es el liberalismo y el capitalismo? ›

El liberalismo económico es una doctrina que propone un desarrollo favorable a través del libre mercado y la mínima intervención del Estado en asuntos económicos.

Videos

1. 🇵🇦 Qué ver en PANAMA. Lo mejor del país del canal
(Ruben y El Mundo)
2. BANDERAS DEL MUNDO - Encuentra la bandera diferente - EUROPA, AMÉRICA, ÁFRICA, ASIA - Recopilación
(Smile and Learn - Español)
3. Diferencias de un país 🔴 SOCIALISTA y uno 💰 CAPITALISTA | Fortalezas y Debilidades
(Hevel)
4. El mapa del aborto en el mundo
(Televisión Pública Noticias)
5. Rusia - Historia, Geografía, Economía y Cultura
(Geodiode)
6. Los Niños Aprenden sobre Los Continentes - Videos Educativos para Niños con Barney El Camión
(lunacreciente)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Rev. Leonie Wyman

Last Updated: 14/05/2023

Views: 5818

Rating: 4.9 / 5 (79 voted)

Reviews: 94% of readers found this page helpful

Author information

Name: Rev. Leonie Wyman

Birthday: 1993-07-01

Address: Suite 763 6272 Lang Bypass, New Xochitlport, VT 72704-3308

Phone: +22014484519944

Job: Banking Officer

Hobby: Sailing, Gaming, Basketball, Calligraphy, Mycology, Astronomy, Juggling

Introduction: My name is Rev. Leonie Wyman, I am a colorful, tasty, splendid, fair, witty, gorgeous, splendid person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.