Las 14 ramas de la Geografía: cuáles son y qué estudian (2023)

La geografía es una ciencia que estudia los fenómenos que ocurren en la superficie terrestre, entre ellos los accidentes geográficos, los grupos étnicos, las actividades económicas asopciadas a la tierra y la distribución de especies vivas.

Son muchas las ramas de la geografía y todas ellas se pueden englobar en distintos grupos. A continuación veremos las principales ramas de esta disciplina, además de aprender a qué se dedican y cuáles son sus principales objetos de estudio.

  • Artículo relacionado: "Las 30 ramas de la Geología (y sus características)"

Las principales ramas de la geografía

La geografía es una ciencia que se encarga de estudiar los fenómenos que ocurren en la superficie terrestre. Dentro de su concepción general, esta disciplina analiza los ambientes, espacios y habitantes de la Tierra y sus interacciones, por esto podemos encontrar dentro de su campo de estudio los accidentes geográficos, ríos, montañas, paisajes, países, sociedades, distribución étnica...

(Video) LAS 14 PRINCIPALES RAMAS DE LA GEOGRAFÍA

Dado que son muchas las cosas que puede estudiar la geografía se subdivide en varias ramas las cuales se pueden juntar en diferentes grupos. Además, al ser una disciplina que toca tantos aspectos distintos tiene una naturaleza integradora, recurriendo a los conocimientos y métodos de otros campos como la biología, la geología, la historia, la química, la sociología…

Como hemos comentado son varias las ramas de la geografía. Estas se pueden agrupar según su campo de estudio y, a continuación, presentamos varias ramas geográficas clasificadas en tres grupos principales: geografía física, geografía biológica y geografía humana..

Geografía física

La geografía física incluye a toda rama de la geografía que enfoque su campo de estudio en la superficie terrestre en lo físico. Es decir, dentro de la geografía física está toda disciplina que aborde el espacio geográfico natural y los factores que lo condicionan. Las ramas dentro de ella tienen por objetivo explicar la Tierra en su constitución física, forma y accidentes naturales.

1. Geomorfología

La geomorfología fue una rama originalmente desarrollada por los geógrafos y, por lo tanto, dentro de su disciplina. Hoy en día se la considera como una ciencia que se encuentra a medio camino entre la geografía y la geología y que se encarga de estudiar las formas de la superficie terrestre. Inverstiga sobre las formas topográficas que conforman el paisaje terrestre, como las montañas, los valles, las mesetas, las colinas...

2. Hidrografía

La hidrografía estudia las aguas de la superficie terrestre, como los ríos, los lagos, los océanos y los mares. Se encarga también de estudiar fenómenos asociados con el flujo de las aguas, como lo son los sedimentos, la formación de ríos, maremotos, pantanos… Esta ciencia es muy importante puesto que el 70% de la superficie terrestre es agua.

(Video) Las 17 Ramas de la Geografía: Cuáles son y qué Estudian #aprende |suscribete| |Dale Like y Comparte|

3. Glaciología

La glaciología estudia las diferentes formas que tiene el agua en estado sólido en la naturaleza. Aunque el agua sólida es comunmente conocida como hielo esa no es su única forma de presentación. El agua sólida también viene en forma de nieve, neviza, glaciares, granizo... La glaciología estudia tanto el agua sólida natural actual como la de épocas pasadas y de edad geológica.

4. Climatología

La climatología se encarga de estudiar los estados atmosféricos de una región. Su objeto de estudio son los fenómenos que se dan al contactar una parte de la atmósfera con una parte de la superficie terrestre. Este campo del saber obtiene la información a partir de datos meteorológicos y apoyándose en otras ramas de la geografía física.

5. Edafología

La edafología estudia la naturaleza y las propiedades del suelo desde varios puntos de vista, teniendo en cuenta la morfología, composición, formación, evolución, clasificación, conservación, recuperación y distribución del terreno.

Geografía biológica

La geografía biológica está comprendida por varias ramas, todas ellas encargadas de estudiar las asociaciones entre seres vivos con los diferentes medios terrestres existentes. Es decir, se encarga de estudiar cómo las plantas, los animales y demás organismos interactúan y se ven condicionados con la superficie terrestre. Las más destacables son las siguientes dos:

6. Fitogeografía

La fitogeografía se encarga de analizar la relación que existe entre las diferentes especies vegetales y el medio terrestre. Estudia el hábitat de las plantas y las agrupa también de acuerdo con su parentesco genético y adaptabilidad al entorno geográfico. Esta disciplina es la que nos permite saber en qué latitudes es más probable que nos encontremos un tipo u otro de vegetación.

(Video) RAMAS DE LA GEOGRAFÍA

7. Zoogeografía

La zoogeografía se parece mucho a la fitogeografía, solo que en vez de enfocarse en las plantas lo hace con los animales. Se encarga de estudiar la distribución geográfica de las especies animales en la superficie terrestre y qué factores han influido en su dispersión, como las migraciones, adaptaciones y competencias intra e interespecies.

Geografía humana

La geografía humana estudia las causas y los efectos que han influido en la formación y distribución de grupos humanos en la superficie terrestre. También se encarga de investigar sobre qué papel ejercen las condiciones geográficas sobre el ser humano y cómo las personas y el medio nos hemos mutuamente influido, adaptándonos al entorno o destruyéndolo.

8. Geografía de la población

La geografía de la población es una disciplina que se encarga de estudiar la geografía humana en su totalidad. Estudia aspectos de las poblaciones humanas tales como su composición, distribución, crecimiento y movimientos migratorios, viendo la existencia de los grupos humanos como un fenómeno dinámico.

9. Geografía urbana

La geografía urbana se ocupa de estudiar los elementos y espacios que conforman las ciudades. Esta rama trata de analizar y buscar las relaciones que se dan en el seno de un núcleo urbano. También estudia cómo crecen las ciudades tanto espacial como demográficamente, qué cambios se incorporan en una urbe para hacerla más beneficiosa para sus habitantes y la distribución de calles, barrios, parques, áreas comerciales...

  • Quizás te interese: "Los 8 tipos de mapas principales, y sus características"

10. Geografía rural

La geografía rural se encarga de analizar cómo están conformados los espacios rurales y cómo ello condiciona a las actividades económicas que en ellos se llevan a cabo. Así pues, esta rama de la geografía tiene en consideración los usos agrícolas, ganaderos y comerciales que se le da a la tierra.

(Video) Ramas de la Geografía

También aborda los posibles problemas técnicos que influyan en la producción, cómo la agricultura puede dañar o ser respetuosa con el medio ambiente, los cambios en los pueblos rurales y cómo esto influye en la personalidad y cultura de sus habitantes.

11. Geografía cultural

La geografía cultural estudia los fenómenos y procesos que se dan dentro de los grupos humanos, cada uno con sus características culturales tales como identidad, lengua, tradiciones, costumbres y cosmovisión.

Originalmente esta rama estaba más orientada a las relaciones entre los seres humanos y el medio en el que habitaban, pero con el paso del tiempo ha cambiado su perspectiva y ahora se tienen también en cuenta factores de tipo económico y social.

12. Geografía política

La geografía política estudia e interpreta las relaciones que pueden haber entre el territorio y el Estado así como el crecimiento de un país o cambios en el dominio territorial del mismo. Así pues, dentro de esta rama encontramos aspectos tales como las fronteras, la diplomacia entre estados, las invasiones estratégicas, los cambios geográficos de un país durante su historia...

  • Quizás te interese: "¿Qué es la Psicología Política?"

13. Geografía económica

Como su propio nombre indica, la geografía económica se centra en los aspectos económicos. Estudia cómo la combinación de factores naturales y espaciales influye en las actividades económicas de un grupo de población o región concreta. Además, tiene en cuenta aspectos como las relaciones de oferta y demanda tomando una perspectiva geográfica, esto es, analizando las relaciones entre consumidores y productores de una zona específica.

(Video) LAS RAMAS DE LA GEOGRAFIA

14. Geografía regional

La geografía regional se enfoca en el estudio de una región concreta de la Tierra, es decir, profundiza sobre las características geográficas de un territorio claramente delimitado. Debido a ello, la geografía regional es, además de humana, biológica, física, cultural, económica y demás características puesto que es en realidad una rama híbrida de todas las anteriormente mencionadas. Se podría considerar que es la aplicación de la geografía general pero limitada a un trozo de corteza terrestre específico.

Referencias bibliográficas:

  • Andrades, M; Múñez, C. (2012). Fundamentos de climatología. Material Didáctico Agricultura y Alimentación. Universidad de la Rioja. España.
  • Valencia Rangel, Francisco (1987). Introducción a la Geografía Física (13a edición). México: Herrero.
  • Puyol, Rafael; Estébanez, José; Méndez, Ricardo (1995). Geografía humana. Madrid: Cátedra Geografía.
  • Méndez, Ricardo (1997). Geografía económica. La lógica espacial del capitalismo. Barcelona: Ariel Geografía.
  • Ferreras, C.; Fidalgo, C. E. (1999). Biogeografía y edafología. Madrid: Síntesis.

FAQs

¿Qué estudia cada rama de la geografía? ›

La geografía es la ciencia que se encarga del estudio de los fenómenos que ocurren en la superficie terrestre en su totalidad. Esta ciencia analiza tanto la división del territorio como las sociedades y culturas que la habitan, además de accidentes geográficos, ríos, montañas paisajes, climas, etc.

¿Cuántas y cuáles son las ramas de la geografía? ›

Su aproximación geográfica no toma en cuenta, pues, la “ecología humana”, sino la del resto de las formas de vida, así como los procesos y patrones de la geósfera, atmósfera e hidrósfera. La geografía física y la humana constituyen las dos grandes ramas en que se divide la geografía general.

¿Qué estudia las principales ramas de la geografía matemática? ›

Comúnmente los contenidos de la geografía matemática son los primeros en tratarse al abordarse un estudio introductorio de la geografía al abarcar la localización de la Tierra en el universo y en el sistema solar, los movimientos terrestres, la influencia del sol y la luna en la superficie (punto de partida ineludible ...

¿Cuáles son las ramas de la geografía fisica? ›

Menciona que las ramas de la geografía física son la geomorfología, la oceanografía, la climatología, la hidrología terrestre, la glaciología, la biogeografía, la paleogeografía, la edafogeografía, incluyendo también la geocriología y el estudio del paisaje.

¿Qué estudia la geografía ejemplos? ›

La Geografía es la ciencia que estudia y describe el entorno que nos rodea y nos proporciona información que nos ayuda a conocerlo y entenderlo. Se basa en el análisis de los elementos físicos, sociales y económicos que coinciden en un lugar y tiempo determinados.

¿Qué estudia la geografía? ›

La geografía es la ciencia que estudia las relaciones entre la sociedad y el espacio, pero a diferencia de otras disciplinas, la geografía parte de una visión integral desde diferentes campos, empezando por la enseñanza, en donde se requiere dar interpretaciones globales sobre el mundo, hasta la ordenación del ...

¿Que se estudia en la geografía humana? ›

Como disciplina se encarga de estudiar las sociedades humanas desde una perspectiva espacial, la relación entre estas sociedades y el medio físico en el que habitan, así como los paisajes culturales y las regiones humanas que éstas construyen.

¿Cuáles son los tipos de geografía? ›

Tipos de geografía física
  • Climatología. Estudia las condiciones climáticas de una región. ...
  • Geomorfología. Estudia las formas de la superficie terrestre. ...
  • Hidrografía. Estudia los espacios ocupados por masas importantes de agua. ...
  • Geografía litoral. ...
  • Biogeografía. ...
  • Pedología. ...
  • Paleogeografía.

¿Cuáles son las 3 principales ramas de la geografia? ›

Como hemos comentado son varias las ramas de la geografía. Estas se pueden agrupar según su campo de estudio y, a continuación, presentamos varias ramas geográficas clasificadas en tres grupos principales: geografía física, geografía biológica y geografía humana..

¿Cuáles son las ramas de la geografía económica? ›

La geografía económica se puede dividir en cuatro grandes campos interrelacionados: geografía agrícola, geografía del desarrollo, geografía industrial y geografía del transporte.

¿Qué estudia la geografía de la economía? ›

La geografía económica estudia las relaciones oferta-demanda desde una perspectiva espacial, para ello analiza la localización y características de los lugares "productores" y su relación espacial y temporal con los lugares "consumidores".

¿Cuál es la importancia del estudio de la geografía humana? ›

La importancia del estudio de la geografía humana radica en que los seres humanos siempre transforman o modifican el espacio geográfico sobre el cual se asientan, y estas transformaciones son, a su vez, el reflejo de sus estructuras sociales y de todos los procesos que atraviesan: económicos, políticos, históricos, ...

¿Por qué es importante el estudio de la geografía? ›

La Geografía, como ciencia integradora de los aspectos naturales y humanos que conforman la realidad territorial, permite formar profesionales con una capacidad privilegiada en la identificación, interpretación y resolución de los conflictos socio-espaciales.

¿Qué ciencia ayuda a la historia? ›

Las disciplinas afines, o ciencias auxiliares de la historia son disciplinas académicas que ayudan a evaluar y utilizar las fuentes históricas. Entre estas disciplinas se incluyen tanto ciencias sociales como ciencias físico-naturales, como la fisiología, la antropología, la economía y la geografía.

¿Qué región de Chile no tiene salida al mar? ›

Chile antártico se ubica en las altas latitudes australes, desde aproximadamente los 61° hasta el Polo Sur geográfico.

¿Cuál es la diferencia entre la geografía física y humana? ›

A diferencia de la geografía física que se encarga de estudiar el medio natural la geografía humana estudia las actividades y modificaciones que realiza el ser humano en este medio. Al igual que en muchas disciplinas, en la geografía humana los investigadores publican sus estudios en publicaciones periódicas.

¿Cuáles son los elementos que componen un mapa? ›

Elementos de mapa
  • Flechas de norte.
  • Barras de escala.
  • Texto de escala.
  • Leyendas.
  • Marcos.
  • Convertir elementos de mapa en gráficos.

¿Cuáles son los principales elementos de la geografía? ›

El espacio geográfico es el conjunto conformado por elementos naturales como vegetación, suelo, montañas y cuerpos de agua, así como por elementos sociales o culturales, es decir, la organización económica y social de los pueblos, sus valores y costumbres.

¿Qué utilidad se aporta en tu desarrollo como persona y como miembro de una comunidad? ›

Dado que la geografía como ciencia permite identificar, cualificar y cuantificar las diferencias entre espacios geográficos, es capaz de aportar a cualquier persona conocimiento fundamental para la comprensión del lugar que ocupa en el mundo y para el entendimiento de las relaciones entre los seres humanos, y entre ...

¿Qué hace la geografía política? ›

La geografía política toma en cuenta los sistemas de dominación en diferentes escalas: mundial, estatal, regional y local, para observar cómo en los procesos donde se insertan los actores y las relaciones de poder se producen y reproducen espacios de poder.

¿Qué estudia la geografía cultural? ›

Llamamos geografía cultural a una manera de estudiar el espacio y no a una rama de las cien- cias geográficas. Mediante la geografía cultural no sólo se estudian los aspectos culturales del espacio sino también el espacio visto a través de los cristales de las diferentes culturas.

¿Qué estudia la biografía física? ›

La geografía física se dedica al estudio de los componentes físicos del planeta, como la litósfera, atmósfera, hidrósfera y biósfera, así como sus relaciones recíprocas, distribución global y desarrollo en el tiempo.

¿Cuáles son las 3 principales ramas de la geografia? ›

Como hemos comentado son varias las ramas de la geografía. Estas se pueden agrupar según su campo de estudio y, a continuación, presentamos varias ramas geográficas clasificadas en tres grupos principales: geografía física, geografía biológica y geografía humana..

¿Qué estudia la geografía? ›

La geografía es la ciencia que estudia las relaciones entre la sociedad y el espacio, pero a diferencia de otras disciplinas, la geografía parte de una visión integral desde diferentes campos, empezando por la enseñanza, en donde se requiere dar interpretaciones globales sobre el mundo, hasta la ordenación del ...

¿Cuáles son las ramas de las ciencias de la tierra? ›

El estudio de las ciencias de la Tierra incluye muchas áreas diferentes, incluyendo la geología, la meteorología, la oceanografía y la astronomía.

¿Qué estudia la geografía de la economía? ›

La geografía económica es una rama de la geografía humana que se dedica al estudio de los diversos tipos de actividades económicas y su relación con la explotación de los recursos naturales en todo el mundo.

¿Cuáles son las 12 ramas de la geografía? ›

1. Geografía física
  • 1.1 Climatología. ...
  • 1.2 Hidrología e hidrografía. ...
  • 1.3 Geomorfología. ...
  • 1.4 Glaciología. ...
  • 1.5 Ecología del paisaje. ...
  • 1.6 Pedología. ...
  • 1.7 Paleogeografía. ...
  • 2.1 Geografía de la población.

¿Cuál es el objeto de estudio de la geografia social? ›

Geografía Social Desarrolla el estudio de los hechos y problemas sociales a través de su patrón de ocupación territorial y comportamiento que se reflejan en los fenómenos y procesos de los grupos humanos que configuran el espacio y que se manifiestan en desigualdades y/o bienestar.

¿Qué ciencia ayuda a la historia? ›

Las disciplinas afines, o ciencias auxiliares de la historia son disciplinas académicas que ayudan a evaluar y utilizar las fuentes históricas. Entre estas disciplinas se incluyen tanto ciencias sociales como ciencias físico-naturales, como la fisiología, la antropología, la economía y la geografía.

¿Cuáles son los tipos de geografía? ›

Tipos de geografía física
  • Climatología. Estudia las condiciones climáticas de una región. ...
  • Geomorfología. Estudia las formas de la superficie terrestre. ...
  • Hidrografía. Estudia los espacios ocupados por masas importantes de agua. ...
  • Geografía litoral. ...
  • Biogeografía. ...
  • Pedología. ...
  • Paleogeografía.

¿Cuáles son los elementos que componen un mapa? ›

Elementos de mapa
  • Flechas de norte.
  • Barras de escala.
  • Texto de escala.
  • Leyendas.
  • Marcos.
  • Convertir elementos de mapa en gráficos.

¿Cómo se llama la carrera que estudia los terremotos? ›

La geología es la ciencia que estudia la composición, estructura, dinámica e historia de la Tierra, y sus recursos naturales, así como los procesos que repercuten en su superficie y, por tanto, en el medio ambiente.

¿Cuál es el objeto de estudio de la Química? ›

La Química es la ciencia que estudia la materia, la energía y sus cambios. El objeto de estudio de la Química son las sustancias y sus interacciones.

¿Que se estudia la ciencia? ›

La ciencia es un disciplina que se encarga de estudiar e investigar con rigor los fenómenos sociales, naturales y artificiales a través de la observación, experimentación y medición para dar respuesta a lo desconocido.

¿Qué estudia la geografía cultural? ›

Llamamos geografía cultural a una manera de estudiar el espacio y no a una rama de las cien- cias geográficas. Mediante la geografía cultural no sólo se estudian los aspectos culturales del espacio sino también el espacio visto a través de los cristales de las diferentes culturas.

¿Qué es geografía cultural ejemplos? ›

¿Qué es la geografía cultural? La geografía cultural es una disciplina geográfica que estudia los fenómenos y productos culturales de las distintas poblaciones humanas y su vínculo con el espacio a medida que las poblaciones migran, se desplazan o se asientan durante un período de tiempo determinado.

¿Qué es la geografía ambiental? ›

La geografía integrada (también, geografía integrativa, geografía ambiental o geografía del entorno humano) es la rama de la geografía que describe y explica los aspectos espaciales de las interacciones entre individuos o sociedades humanas y su entorno natural, llamados sistemas acoplados de entorno humano.

Videos

1. RAMAS DE LA GEOGRAFÍA
(CLAUDIA URBINA)
2. LAS RAMAS DE LA GEOGRAFIA, SOCIALES 3°
(SUPAY KRANF)
3. Las ramas de la geografía Geografía Educatina
(Angela Ramirez)
4. 🌎 Divisiones de la Geografía 🌎 [Fácil y Rápido]
(GeografiAndo)
5. Las Ramas de la Geografía
(Comercial 6)
6. ¿Qué es la Geografía Humana? Cuál es su objeto de estudio? Tipos de Geografía?
(TU CANAL MAESTRO)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Fr. Dewey Fisher

Last Updated: 03/01/2023

Views: 5269

Rating: 4.1 / 5 (62 voted)

Reviews: 85% of readers found this page helpful

Author information

Name: Fr. Dewey Fisher

Birthday: 1993-03-26

Address: 917 Hyun Views, Rogahnmouth, KY 91013-8827

Phone: +5938540192553

Job: Administration Developer

Hobby: Embroidery, Horseback riding, Juggling, Urban exploration, Skiing, Cycling, Handball

Introduction: My name is Fr. Dewey Fisher, I am a powerful, open, faithful, combative, spotless, faithful, fair person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.