In English | Probablemente tengas un presupuesto moderado para un auto, pero quizás estés pasando por alto el costo más grande: la depreciación.
A diferencia de una casa, que normalmente aumenta en valor con el tiempo, el de un auto (vehículo deportivo utilitario (SUV), camioneta o minivan) se desploma en solo un par de años. Pese a lo que te puedan decir, es muy poco probable que un auto sea una buena inversión.
Bueno, quizás si hubieras comprado el 1964 1/2 Mustang original y todavía lo tuvieras en perfectas condiciones, lahistoria sería diferente. En circunstancias normales, mejor toma un antiácido cuando necesites reemplazar tu vehículo y empieza a investigar el valor de tu auto.
"El auto promedio pierde el 49.6% de su valor después de cinco años de su compra", según la información más reciente de la empresa de investigación de automóviles iSeeCars.com. La cifra de depreciación de tres años es del 38.2%.
En general, la depreciación "sigue siendo el costo mayor de poseer un auto, ya que representa más de un tercio [36%] del costo promedio anual", escribe Ellen Edmonds de la AAA.
Algunos modelos son peores que otros
La depreciación se da como una suerte de emboscada, no se ve hasta que es demasiado tarde para ti. Te das el gusto de un auto nuevo de $40,000 y a la hora de cambiarlo te das cuenta de que tienes un vehículo de $20,000 —si tienes suerte—.
Tú dices, pues, no se saldrán con la suya. Compraré un buen auto de lujo, y eso mantendrá su valor.
Estás equivocado.
Vehículos que se deprecian rápidamente
Los cinco vehículos con la depreciación más rápida (es decir, las mejores "gangas poco usadas"), con su caída de valor de tres años y los comentarios de iSeeCars:
• Acura RLX, depreciación del 55.8%. No se destaca mucho en el mercado de autos de lujo a pesar de las críticas mayormente positivas y sus características de seguridad modernas, posiblemente debido al manejo insatisfactorio y el interior de grado inferior.
• Lincoln MKZ, depreciación del 55.6%. Es confiable e incluye muchas características, pero puede que no parezca tan lujoso como otros de su clase.
• Mercedes-Benz E-Class, depreciación del 55.4%. Al igual que con la mayoría de los autos alemanes, es infame por el alto costo de reparación, pero cuenta con interiores, características y cualidades de conducción de primera categoría.
• Jaguar XF, depreciación del 54.8%. Imita los modelos de lujo alemanes en cuanto al alto costo de mantenimiento y su atractivo perdurable debido a su aspecto lujoso.
• Cadillac XTS, depreciación del 54.5%. Confiabilidad por debajo del promedio, sistema complicado de infoentretenimiento.
Las marcas de lujo venden nueve de los diez modelos con la peor depreciación después de tres años. La excepción, el Kia K9000, es un sedán de lujo, pero la marca convencional Kia no es lo quepreferiría un comprador de autos de lujo a la larga, dice iSeeCars.
Ya que los modelos de lujo son costosos, a menudo la gente los arrenda para pagar menos de lo que pagarían por un préstamo. Eso significa que verás una gran cantidad de vehículos de lujo salidos de contratos de arrendamiento, especialmente sedanes, que entran al mercado de autos usados al final de los arrendamientos de tres años.
Esos autos "tienen que bajar de precio significativamente para atraer a compradores de autos usados", dice Phong Ly, director ejecutivo de iSeeCars (que da seguimiento a los precios de automóviles) en el estudio del 2019 sobre la depreciación. Los modelos de lujo de alta depreciación perdieron su valor de 1.4 a 1.5 veces más que los demás.
El estudio comparó los precios de unos 4.8 millones de autos nuevos y usados, indica la portavoz de iSeeCars, Julie Blackley.
Puedes controlar la depreciación de varias maneras:
- Cierra un trato. Usa esta información para encontrar una buena oferta de un auto de 3 años que se encuentre en el grupo de los que más se deprecian. Sí, debes superar la resistencia de comprar algo que está en una lista de los "peores"; considérala una lista de las mejores gangas.
- Compra uno usado de cantidad conocida. Puedes comprar un modelo usado del grupo de los "mejores", los que no perdieron tanto valor a medida que pasaron los años. Pagarás más, pero tendrás un vehículo con más valor para cambiar después. Tampoco gastarás tanto como lo harías al comprar un auto nuevo, y aprovecharás las últimas innovaciones de seguridad y tecnología.
- Compra uno nuevo. Si compras un vehículo nuevo, puedes usar esta información para encontrar un auto, SUV, camioneta o minivan que mantenga su valor bastante bien, y que no te perjudique tanto cuando compres tu próximo automóvil.
Los vehículos por lo general mantienen su tendencia
Es cierto que los vehículos se deprecian de manera diferente, y los cambios repentinos —como un retiro grande de mercado o una versión completamente nueva de un modelo— marcan la diferencia.
Pero en general, "la depreciación tiende permanecer constante", dice Blackley. Los autos que mantienen su valor, generalmente lo mantienen. Los que se deprecian no mantienen su valor..
Recibe contenido similar,suscríbete a nuestro Boletín
Pero la depreciación no es lo único que importa. Los Jeep Wrangler, que iSeeCars incluye en las listas de autos de 3 a 5 años y mantienen su valor, obtienen malas puntuaciones de confiabilidad de Consumer Reports y no tienen un buen rendimiento en las pruebas en carretera de la publicación.
No obstante, el Wrangler tiene un buen puntaje en la categoría de satisfacción de propietarios.
Verás esa contradicción aparente en otros modelos incluidos en nuestra lista de 10 autos que deben mantener mejor su valor, en función de lo que han hecho sus modelos equivalentes del 2016. Dado lo que dicen Consumer Reports y otros, quizás te preguntes por qué alguien compraría estos vehículos en primer lugar.
En otros casos, la razón es obvia.
Autos con menor depreciación después de tres años
Mencionamos la depreciación de tres años que han experimentado los modelos del 2016, de acuerdo con los datos que generó iSeeCars para AARP, según los cuales la información puede usarse como guía de lo que puedes esperar si compraras el modelo más nuevo de esos vehículos. También incluimos un mirada más amplia del último modelo de los mismos vehículos y los resultados de la prueba de seguridad de choques —de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA)— de los últimos modelos, cuando estén disponibles.
- |
- Photos
-
- 1 of
PHOTO BY: Toyota/2012 David Dewhurst Photography
1. Toyota Tacoma
Depreciación: 21.5% del precio de auto nuevo en el 2016
Precio promedio después de tres años: $28,246
Información más amplia: "es básica. La conducción es rígida y el manejo es pesado", dice Consumer Reports, pero la Tacoma es "impresionante" fuera de la carretera y tiene características modernas de seguridad y conectividad. La Honda Ridgeline y Ford Ranger superan a la Tacoma en las puntuaciones generales de la revista, y se recomiendan ambas a diferencia de la Tacoma, que no se recomienda.
Seguridad: la NHTSA le da una puntuación de cuatro estrellas en la prueba de choques, en la parte delantera, lateral y en los accidentes de vuelco, según la escala de cinco estrellas de la agencia.
Precio del modelo del 2020: desde $26,050, precio al público sugerido por el fabricante, según Toyota - (Video) Los AUTOS que más PIERDEN su VALOR del 2019 | Motoren Mx
- 2 of
PHOTO BY: BMW
2. BMW M2
Depreciación: 25.1%
Precio promedio después de tres años: $44,366
Información más amplia: "manejo receptivo y un sentido de inmediatez diferente a otros BMW recientes, que parecen centrarse más en el lujo y la comodidad", dice Consumer Reports. Se colocó al BMW en el segundo lugar en su lista de autos deportivos, después del Porsche Boxster y antes del Porsche 911.
Seguridad: la NHTSA no ha calificado el modelo por su rendimiento en la prueba de choques.
Precio del modelo del 2020: desde $58,900, según BMW -
- 3 of
PHOTO BY: Subaru
3. Subaru Crosstrek (empata con el No. 4)
Depreciación: 25.2%
See AlsoVentajas y desventajas de Instagram: todo lo que puede hacer por tu marketing (y lo que no)Las 14 ramas de la Geografía: cuáles son y qué estudianObjeto de estudio de la Geografía: todo lo que necesitás saber11 Tipos e Modelos de Email Para Você Não Ficar Sem RespostaPrecio promedio después de tres años: $20,887
Información más amplia: Consumer Reports lo nombra el mejor entre los SUV subcompactos y lo llama "una opción atractiva para compradores que no necesiten el espacio de un SUV, pero que quieren mucha de la versatilidad". La revista dice que "tiene buena economía de combustible, una impresionante comodidad de conducción y se siente substancial en comparación con otros autos de su clase. El manejo es competente y placentero".
Seguridad: el Crosstrek obtiene la puntuación general máxima de cinco estrellas en la prueba de seguridad de choques de la NHTSA.
Precio del modelo del 2020: desde $22,145, según Subaru -
- 4 of
PHOTO BY: Toyota
4. Toyota 4Runner (empata con el No. 3)
Depreciación: 25.2%
Precio promedio después de tres años: $31,959
Informaciónmás amplia: a pesar de una excelente puntuación de confiabilidad y capacidades fuera de la carretera, Consumer Reports coloca al 4Runner del 2020 en un punto medio en las calificaciones generales, entre el Dodge Durango y el Volkswagen Atlas. La publicación le da el 21.º lugar entre 30 SUV medianos —23.º lugar en el 2019—, y hace referencia a su motor de sonido áspero, manejo "torpe", "conducción rebotadora", posición comprometida para conducir debido a un escalón alto para subir al auto y techo bajo.
Seguridad: la NHTSA le da una puntuación general de cuatro estrellas en la prueba de choques, de un máximo de cinco.
Precio del modelo del 2020: desde $36,020, según Toyota - (Video) ¿Por qué tener coche puede ser la peor inversión de tu vida? ¡Despierta! 🚗
- 5 of
PHOTO BY: Honda
5. Honda Fit
Depreciación: 25.4%
Precio promedio después de tres años: $14,524
Información más amplia: es el primero entre 14 subcompactos, indica Consumer Reports, que también destaca una buena prueba en carretera y una alta puntuación de confiabilidad, y menciona los asientos con configuraciones múltiples del Fit que le dan al pequeño auto con puerta trasera "una versatilidad parecida a la de un SUV pequeño". Pero la publicación dice que la conducción es rígida, los asientos son incómodos y la cabina de pasajero es tan ruidosa que el auto "no es adecuado para viajes largos".
Al igual que sus comentarios sobre otros Honda, la revista dice que el radio con pantalla táctil del Fit es "una frustración constante".
El Honda Fit es nuevo en la lista de iSeeCars del 2019 de los vehículos con la menor depreciación.
Seguridad: la NHTSA le da al pequeño auto la puntuación general más alta de cinco estrellas en la prueba de seguridad de choques.
Precio del modelo del 2020: desde $16,190, según Honda -
- 6 of
PHOTO BY: Jim Frenak
6. Jeep Wrangler, dos puertas
Depreciación: 27.3%
Precio promedio después de tres años: $25,768
Información más amplia: el rediseño del Wrangler en el 2018 fue una gran mejora, dice Consumer Reports. Y aun antes de eso, el modelo icónico de Jeep tenía una fuerte lealtad de propietario.
Eso es cierto "a pesar de quedarse atrás en cuanto a la confiabilidad, economía de combustible, comodidad, y ajuste y acabado de los interiores", que Consumer Reports dice sucede con la marca Jeep en general. El Wrangler se encuentra al final de la lista, entre los SUV medianos que la publicación ha puesto a prueba.
Seguridad: la NHTSA no ha calificado el modelo según su rendimiento en pruebas de choques, pero dice que planea evaluar un modelo del 2020.
Precio del modelo del 2020: desde $28,295, según Jeep -
- 7 of
PHOTO BY: Chevrolet
See AlsoCómo enviar remesas a Colombia desde Estados UnidosLas divisiones de la Geografía -¿Qué estudia la geografía económica?Teach English in Japan7. Chevrolet Colorado
Depreciación: 27.4%
Precio promedio después de tres años: $25,370Información más amplia: tiene un manejo receptivo y cuenta con "la última tecnología, incluido el sistema de infoentretenimiento fácil de usar", señala Consumer Reports. La Colorado está "mejor equipada que... los competidores de Nissan y Toyota".
Su confiabilidad prevista es mala, con una puntuación de 1 en una escala de cinco puntos. En general, la Colorado es mejor que solo una otra camioneta pequeña, dice la publicación.
Seguridad: la puntuación general en la prueba de choques es de cuatro estrellas, de una puntuación máxima de cinco, dice la NHTSA.
Precio del modelo del 2020: desde $21,300, según Chevrolet - (Video) 9 AUTOS que NO se DEVALUAN I RACEMAN
- 8 of
PHOTO BY: Jeep
8. Jeep Wrangler Unlimited, cuatro puertas
Depreciación: 27.6%
Precio promedio después de tres años: $29,843
Informaciónmás amplia: este modelo es la versión del Wrangler estándar con la mayor distancia entre ejes y de cuatro puertas. Consumer Reports lo agrupa en sus calificaciones con el modelo de dos puertas.
Pero para añadir una nueva voz, Kelley Blue Book señala en una crítica extensa del Unlimited que el sistema de infoentretenimiento Uconnect del Jeep es "intuitivo" y te permite colocar los botones de control en el lugar que desees en la pantalla, para tener a la mano los que más uses. La compañía de valoración e investigación de vehículos también aplaude la variedad de características de seguridad, y le agrada la capacidad de cambiar el volumen de varios sonidos de alerta para bajar el tono de los que consideres demasiado estridentes.
Seguridad: la NHTSA les da a los modelos del 2019 y 2020 de cuatro puertas del Jeep Wrangler Unlimited una puntuación de cuatro estrellas, de unas posibles cinco, en la parte delantera, y de tres estrellas en la protección de vuelco. La NHTSA dice que las puertas removibles del Wrangler lo eximen de las pruebas de choques laterales, lo que evita que reciba una puntuación general en la prueba de choques.
Precio del modelo del 2020: desde $33,290, según Jeep -
- 9 of
PHOTO BY: Honda
9. Honda HR-V (empata con el No. 10)
Depreciación: 28.2%
Precio promedio después de tres años: $18,110
Informaciónmás amplia: el Honda HR-V está basado en el subcompacto Honda Fit, así que tiene asientos similares con configuraciones múltiples, que pueden plegarse para crear más espacio de carga. Pero su atractivo se ha reducido porque el HR-V es ruidoso, la conducción es rígida, los asientos delanteros no ofrecen mucho apoyo y tiene poca potencia, según Consumer Reports.
Se predice que la confiabilidad será de cuatro puntos, en una escala de cinco, así que eso no debe ser un problema.
El Honda HR-V, fabricado por primera vez como el modelo del 2016, es el segundo vehículo nuevo en la lista de iSeeCars de los principales 10 de este año.
Seguridad: la NHTSA le da cinco estrellas, la puntuación general más alta en la prueba de choques.
Precio del modelo del 2020: desde $22,820, según Honda -
- 10 of
PHOTO BY: Toyota
10. Toyota Tundra (empata con el No. 9)
Depreciación: 28.2%
Precio promedio después de tres años: $32,300
Informaciónmás amplia: se encuentra entre solo un par de modelos Toyota que "se quedan cortos", lo que la asemeja a la Tacoma y el 4Runner, según Consumer Reports.
La Tundra fue actualizada con mejores controles para el modelo del 2019. Pero "sigue sintiéndose inferior a los competidores más nuevos y refinados", dice la publicación.
Esos competidores más nuevos no necesariamente tienen mejores puntuaciones. En el indicador de Consumer Reports, la Tundra queda en la segunda posición, detrás de la Ram 1500, entre las camionetas grandes.
Los puntos fuertes son la confiabilidad prevista y la satisfacción de propietario prevista, ambas con una puntuación de cuatro estrellas, de unas posibles cinco. Desventajas: conducción brusca y algunos controles quedan lejos.
Seguridad: la NHTSA le da una puntuación general de cuatro estrellas, de unas posibles cinco, en la prueba de choques.
Precio del modelo del 2020: desde $33,425, según Toyota
El escritor independiente JamesR. Healey se especializaba en escribir de automóviles y fue columnista de USAToday.
También te puede interesar
- El mejor momento para comprar un automóvil
- ¿Qué hacer cuando termine el contrato de arrendamiento de tu auto?
- Cómo desarrollar el instinto para comprar un auto a tu medida
FAQs
¿Cuáles son los carros que menos se devalúan? ›
Los autos que menos se devalúan en 2021 | ||
---|---|---|
1 | Jeep Wrangler | 9.2% |
2 | Jeep Wrangler Unlimited | 10.5% |
3 | Porsche 911 | 12.8% |
4 | Toyota Tacoma | 13.8% |
- Hyundai (46%)
- Subaru (49%)
- Mazda (51%)
- Honda (51%)
- KIA (525)
Si nos centramos ya en el ranking, la mejor valorada es Kia, con 145 problemas por cada 100 coches, seguida de la americana Buick (en la órbita de General Motors) con 147. En tercer y cuarto lugar están Hyundai y su marca premium Genesis con 148 y 155 fallos, respectivamente.
¿Qué autos salen buenos y economicos? ›- Nissan March. Precio: desde 238,900 pesos. ...
- Toyota Yaris. Precio: desde 267,000 pesos. ...
- Nissan V-Drive. Precio: desde 250,990 pesos. ...
- Suzuki Ignis. Precio: desde 249,990 pesos. ...
- Volkswagen Vento. ...
- Renault Kwid. ...
- Mitsubishi Mirage. ...
- Dodge Attitude.
Dentro de los modelos de auto 2020 y 2021 que han sido probados, los que ofrecen menor seguridad son: Mitsubishi l200 – 0 estrellas de seguridad para adultos y 2 estrellas de seguridad infantil. Chevrolet Spark – 0 estrellas para adultos y niños. GM Beat – 0 estrellas para adultos y niños.
¿Qué carro es 100% mexicano? ›Mastretta
Su auto principal es el Mastretta MXT, primer vehículo 100% diseñado y construido por mexicanos que se produce en serie; además, es el tercer auto deportivo nacional.
Obtuvo cinco estrellas en pruebas de choque en China; no tiene otra certificación en Latinoamérica, Estados Unidos o Europa. Otro aspecto donde el JAC J7 se lleva buena nota es al hablar de espacio y amenidades en la segunda fila.
¿Cuáles son las mejores marcas de autos? ›- Mazda. La marca de automóviles japonesa, Mazda, lideró muchas listas de comparación de marcas de coches en el 2021. ...
- BMW. ...
- Subaru. ...
- Porsche. ...
- Honda. ...
- Lexus. ...
- Toyota. ...
- Chrysler.
En general, Kia fue la marca de autos más confiable de 2022 al registrar 145 problemas por cada 100 autos. Este es el primer año en que Kia lidera la clasificación general después de ocupar el tercer lugar en la clasificación general en 2021.
¿Cuál es mejor marca Hyundai o Toyota? ›En una breve comparación, ambas marcas ofrecen productos de calidad, pero las batallas las gana Toyota con su gran experiencia en el mercado. Sin embargo, Hyundai es más accesible, por lo tanto todo depende de lo que se quiera priorizar. Lo cierto es que ambas son eficientes y tienen un amplio abanico de opciones.
¿Qué significa la palabra Hyundai? ›
A pesar de ello, Chung Ju-Yung tenía la ambiciosa aspiración de reconstruir su país. Esta visión iba en consonancia con Hyundai, que significa “tiempos modernos” en coreano. Así, decidió fundar Hyundai Civil Works en 1947, fusionándolo en el año 1950 con Hyundai Construction Company.
¿Cuál es el motor más económico? ›Marca modelo | Motorización | Consumo homologado (litros/100 km) |
---|---|---|
Ford Fusion | 1.6L Turbo 4 | 8,4 |
Ford Fusion | 2.0L Turbo 4 | 9,04 |
Honda Accord | 2.4L Four | 7,8 |
Honda Accord | 3.5L V6 | 9,4 |
Mitsubishi Mirage G4 se posiciona en esta lista, como uno de los autos más ahorradores de gasolina 2021. Mirage cuenta con un motor de tres cilindros con un desplazamiento de 1.2 litros y un deposito de combustible de 42 litros.
¿Cuál es el coche más fácil de reparar? ›Citroën GS, Citroën 2CV y derivados, Volkswagen Escarabajo y derivados, Porsche 356, 914 y 911 (hasta la saga 993) y otros modelos exóticos como los Tatra o los Panhard. Los motores refrigerados por aire son siempre bienvenidos en el taller, porque carecen de un sinfín de piezas que son un verdadero incordio.
¿Cuántos kilómetros es la vida de un motor? ›Por lo general, se calcula que un motor diésel bien cuidado puede durar unos 400.000 kilómetros, mientras que un motor diésel que no ha recibido un mantenimiento correcto podría alcanzar los 200.000 kilómetros.
¿Cuántos kilómetros tiene que tener un auto usado? ›El kilometraje promedio por año se encuentra entre 10,000 y 15,000 km, es por eso que si adquieres un auto que tenga 3 años de antigüedad y tenga un promedio de 25,000 y 35,000 km se conoce como una buena opción.
¿Cuál es el auto con menos fallas? ›Toyota Corolla
En 2022 su modelo Corolla es el más confiable y el que menos se descompone. Sin embargo, su modelo Hilux DC que también es el más seguro de México, se encuentra entre los más confiables. El Toyota Tundra y toda la marca Lexus se encuentran también en el ranking de JD Power como los mejores de Toyota.
Kia lidera el ranking entre los fabricantes y el Porsche 911, entre los modelos. Son los que menos problemas de uso reportaron en los últimos tres años.
¿Qué carros se descomponen más? ›- Lincoln (73%) Reuters. Esto se traduce a que: si un Lincoln nuevo vale 100,000 pesos, 5 años después de salir de la agencia valdría 23,000 pesos después de depreciarse 73%.
- BMW (66%) Reuters.
- Infiniti (66%) Reuters.
- Acura (64%) Reuters.
- Volvo (63%) Reuters.
1. Nissan Versa - 25,143 unidades. 2. Kia Rio - 24,832 unidades.
¿Qué año de carros están legalizando en México 2022? ›
¿Qué autos se pueden legalizar en México? Los autos que se pueden legalizar en México deben ser modelo 2016 o anteriores, fabricados o ensamblados en México, Estados Unidos o Canadá.
¿Cuál es el carro más caro del mundo en pesos mexicanos? ›Ferrari SF90 Spider, el auto más caro a la venta en México, detalles, información y fotos.
¿Qué es mejor mg o JAC? ›Como verás, el JAC es mejor en cuando a tecnología y espacio interior, mientras que el MG GT destaca por su potencia, manejo y seguridad. Apartados fundamentales en un automóvil. Es así, que, en esta ocasión, lo elegimos por sobre el J7.
¿Quién es el dueño de la marca JAC? ›Giant Motors Latinoamérica, donde Carlos Slim es accionista mayoritario y su apuesta por la industria automotriz, se ha abierto desde 2016 un espacio en el mercado nacional con la marca JAC, la cual luego de la desaceleración de sus ventas por el Covid-19, busca su camino para crecer su participación y de paso ...
¿Quién fabrica los motores JAC? ›JAC MOTORS EN EL MUNDO
Anhui Jianghuai Automobile Co., tiene más de 45 años de trayectoria fabricando camiones en China y hoy cuenta con una producción total anual de 160 mil unidades, siendo Top 3 en ventas dentro de todos los segmentos del mercado de camiones (livianos, medianos y pesados).
Mazda se colocó como la marca más confiable con una calificación de 83 puntos de 100 posibles, arriba de Toyota (con 74) y de Lexus (con 71). La lista continúa con Buick, que de 2019 a 2020 ha ganado 14 puntos, seguida de Honda, Hyundai, RAM, Subaru, Porsche y Dodge.
¿Qué carro conviene comprar 2022? ›- Renault Kwid. Precio: $209,000 pesos. ...
- Hyundai Grand i10. Precio: $211,300 pesos. ...
- FIAT Mobi. Precio: $236,900 pesos. ...
- Nissan March. Precio: $245,900 pesos. ...
- Suzuki Ignis. Precio: $254,990 pesos. ...
- Nissan V-Drive. Precio: $254,900 pesos. ...
- Dodge Attitude. Precio: $255,900 pesos. ...
- Volkswagen Vento.
Según este análisis realizado en 2021, Mazda es la marca de autos que se ubicó en primer lugar por combinar un alto nivel de calidad, seguridad y confiabilidad.
¿Cuál es el mejor auto de la Nissan? ›El Nissan GT-R está en todas las listas no solo de los mejores autos deportivos japoneses en el mercado, sino también de los autos deportivos en general. Lo llaman Godzilla debido a su monstruoso poder y rendimiento.
¿Qué carro es bueno de la Chevrolet? ›1. Corvette Stingray 2021. Cuando hablamos de los mejores autos de Chevrolet, lo primero que se nos viene a la cabeza es el famoso Corvette. Un diseño deportivo que destaca por su belleza extrema y una potencia que aumenta la adrenalina de cualquier fanático de la velocidad, hacen de este modelo el mejor de esta lista.
¿Qué tan buena es la marca Hyundai? ›
- Hyundai Motor de México obtiene la primera posición en el Estudio de Calidad y Confiabilidad del Vehículo en México 2021 realizado por J.D Power, tras obtener 132 PP100, lo que la posiciona con la mayor calidad y confiabilidad de vehículo entre las marcas de volumen del sector automotriz.
¿Qué carro de Hyundai es mejor? ›El Hyundai Ioniq 5 es el Mejor Coche del Mundo 2022. Con este galardón consigue imponerse al Kia EV6, quien ya lo fue en Europa y con el que compartió podio el pasado mes de febrero.
¿Cuál es el mejor modelo de Toyota? ›2022 Toyota RAV4 Prime
De hecho, fue una de las mejores opciones en cada uno de sus 3 años en el mercado.
El Honda Civic 2022 recibió el Premio a la Mejor Compra según KBB.com de Kelley Blue Book* gracias a su relación precio-calidad, el interior de alta calidad, las fascinantes opciones de tren motriz y mucho más.
¿Qué significa la palabra Chevrolet? ›El apellido Chevrolet viene del francés compuesto con chevaux (cabra) y lait (leche), o sea, lechero de cabras. El apellido Chevrolet no viene de las palabras francesas chèvre "cabra" (ojo, no chevaux que significa "caballos") y lait "leche", ni significa nada parecido a "lechero de cabras".
¿Cuál es el significado del logo de Toyota? ›Las tres elipses que aparecen en el logotipo y que intentan forma la letra T representan el corazón de Toyota. La mayor de las elipses representa el alcance global al que la marca aspira. La elipse vertical representa al cliente y la horizontal, a los productos que fabrica la empresa, es decir, los automóviles.
¿Qué significa el símbolo de Honda? ›El logo de Honda no oculta ningún misterio: es una simple “H” que representa el nombre de la compañía y de su fundador. Esta aparente sencillez, mantenida a lo largo de la historia de la marca, es posible gracias a la fuerte personalidad de la compañía y a los valores de su fundador que perviven en ella.
¿Cuál es el auto que rinde más km por litro? ›El primer puesto es para la Volkswagen Amarok, que consume 10,2 litros de combustible cada 100 kilómetros.
¿Cómo saber si un auto consume mucha gasolina? ›¿Qué tengo que checar si mi auto gasta mucha gasolina? Lo mejor que puedes hacer sí tu auto gasta mucha Gasolina es llevarlo a una revisión en la agencia de procedencia de tu auto, en donde expertos de la marca de tu vehículo te darán un mejor diagnostico de lo que esta ocurriendo.
¿Qué carro gasta menos gasolina automatico o estandar? ›Sí, el coche automático siempre se encuentra en la D (opción drive). Eso hace entonces que gaste más combustible pues el motor está todo el rato en funcionamiento. El funcionamiento de un coche automático es muy sencillo: cuando llega a un stop, el motor sigue activo porque se encuentra en la opción de Drive.
¿Qué auto comprar por primera vez? ›
- Ford Ka. Es uno de los modelos más preferidos en el mercado por los jóvenes, ya que su tamaño compacto es ideal así como su motor de 1.6 litros. ...
- Chevrolet Spark. ...
- Nissan Tsuru. ...
- Chevrolet Chevy. ...
- Ford Fiesta.
Los coches con motores de tres cilindros son más ligeros que los que cuentan con un motor de 4 cilindros. Al disponer de más espacio el tamaño el peso puede aligerarse considerablemente y el tamaño puede reducirse haciendo de él un motor más compacto que ocupa mucho menos espacio bajo el capó.
¿Que gasta más gasolina 4 ó 6 cilindros? ›Generalmente, un auto con un motor de 4 cilindros consume más combustible que uno de 6 u 8 cilindros, con algunas excepciones. Por ejemplo, un motor de 4 cilindros con turboalimentador podría consumir más combustible que un motor de 6 cilindros sin turboalimentador.
¿Qué carro es más ahorrativo? ›Mitsubishi Mirage G4 se posiciona en esta lista, como uno de los autos más ahorradores de gasolina 2021.
¿Cuáles son los autos con mayor valor de reventa? ›- Volkswagen Gol y Trend: 107.045.
- Chevrolet Corsa y Classic: 62.632.
- Toyota Hilux: 49.462.
- Renault Clio: 44.459.
- Ford Fiesta: 40.155.
- Fiat Palio: 37.455.
- Ford Ecosport: 34.777.
- Ford Ranger: 34.550.
Posición | Modelo | Valor de reventa de 5 años |
---|---|---|
1 | Toyota Tundra | 70.2% |
2 | GMC Sierra | 60.8% |
3 | Toyota Tacoma | 60.6% |
4 | Ford Maverick | 59.5% |
En promedio, un coche nuevo perderá el 60% de su valor total en sus primeros 5 años de vida.
¿Qué es mejor un motor de 4 ó 6 cilindros? ›Generalmente, un auto con un motor de 4 cilindros consume más combustible que uno de 6 u 8 cilindros, con algunas excepciones. Por ejemplo, un motor de 4 cilindros con turboalimentador podría consumir más combustible que un motor de 6 cilindros sin turboalimentador.
¿Cuál es la marca de carro que gasta menos gasolina? ›Mitsubishi Mirage: Entre 22 y 22.8 kilómetros por litro. Suzuki IGNIS: 21.9 kilómetros por litro. Zuzuki Baleno: Entre 20 y 21 kilómetros por litro. Chevrolet Tracker: Entre 18 y 20 kilómetros por litro.
¿Cuál es la marca de autos más confiable del mundo? ›Marcas mejor calificadas en confiabilidad del 2022
En general, KIA fue la marca de autos más confiable del 2022 al registrar 145 problemas por cada 100 autos. Este es el primer año en que KIA lidera la clasificación general después de ocupar el tercer lugar en la clasificación general en 2021.
¿Cuál es el mejor auto para comprar? ›
- Honda Civic. ...
- Carros buenos como el Honda CR-V. ...
- Toyota Yaris. ...
- Carros buenos como el Toyota Corolla. ...
- Volkswagen Jetta. ...
- Carros bueno como el Volkswagen Golf GTI. ...
- Volkswagen Vento. ...
- Carros buenos como el Toyota Camry.
- Nissan Versa - 25,143 unidades.
- Kia Rio - 24,832 unidades.
- Chevrolet Aveo - 22,404 unidades.
- Nissan NP300 - 20,423 unidades.
- Nissan March - 19,418 unidades.
- Toyota Hilux - 13,278 unidades.
- Volkswagen Vento - 11, 159 unidades.
- Nissan Sentra - 9,193 unidades.
Modelo | Depreciación en 5 años |
---|---|
1. Jeep Wrangler Unlimited | 25% |
2. Jeep Wrangler | 31.5% |
3. Toyota Tacoma | 32% |
4. Toyota Tundra | 35.9% |
Las marcas de autos que más se deprecian
Es decir, un Volvo nuevo que cuesta $200,000 pesos, 5 años después tendrá un valor de $74,000 pesos.
Mazda se colocó como la marca más confiable con una calificación de 83 puntos de 100 posibles, arriba de Toyota (con 74) y de Lexus (con 71). La lista continúa con Buick, que de 2019 a 2020 ha ganado 14 puntos, seguida de Honda, Hyundai, RAM, Subaru, Porsche y Dodge.
¿Cuánto se deprecia un Mazda 3? ›Mazda 3: Cuenta con una depreciación del 27,3 %. Ofrece buena aceleración, control de las revoluciones y transmisión de buena respuesta. Chevrolet Colorado: Tiene una tasa de depreciación del 27,4 %.
¿Cuál es el tiempo de vida de un carro? ›Por lo general, los coches suelen tener una vida útil de entre 300.000 y 500.000 kilómetros. Sin embargo, no existe un plazo exacto en el que se pueda decir que el coche ya no sirve y se deba reemplazar por otro, eso dependerá de cada vehículo.